
1. Concepto
1.1. Ciencia que planifica, organiza, dirige, ejecuta, controla y evalúa las actividades que se desarrollan en las organizaciones educativas, dirigidas a desarrollar las capacidades y el desarrollo de los discentes
2. Origenes
2.1. En el siglo XIX, se comienza a pensar en la educación como un proyecto social.
2.2. En el siglo XX se consolida una comunidad de investigadores organizados para estudiar los elementos que conforman el proceso de enseñanza-aprendizaje, desde el nivel pedagógico, pero incluyendo el nivel administrativo.
3. Objetivo
3.1. Facilitar el proceso de enseñanza -aprendizaje, mediante la maximización de los recursos de la institución
3.1.1. Ejes teóricos fundamentales
3.1.1.1. Ciencias de la educación
3.1.1.1.1. Estudio de las condiciones generales y locales de la educación
3.1.1.1.2. Estudio de la situación educativa y los hechos educativos
3.1.1.1.3. Estudio de la evolución y reflexión de la educación
3.1.1.1.4. Estudio de la organización educativa
3.1.1.2. La teoría administrativa
3.1.1.3. Organización administrativa
3.1.1.3.1. Proyecto educativo –tipo de sociedad y sistema económico-político- (Política Educativa –currículo–). • Paradigma o paradigmas educativos puestos en práctica (puesta en escena del currículo, pedagogía, didáctica, entre otros). • Infraestructura general (inmobiliaria, mobiliaria y educativa). • Educador • Educando • Familia • Otros actores sociales
3.1.1.4. Otras disciplinas de apoyo