
1. Tipos
1.1. El conocimiento empírico
1.1.1. El conocimiento empírico es aquel que se adquiere a través de la observación y la experiencia personal y demostrable, sin que sea necesario aplicar algún método de investigación o estudio.
1.2. El conocimiento científico
1.2.1. Se trata de un tipo de conocimiento que se caracteriza por presentar de manera lógica y organizada la información acerca de fenómenos demostrables.
1.3. El conocimiento matemático
1.3.1. El conocimiento matemático tiene que ver con la relación entre los números y las representaciones exactas de la realidad.
1.4. Conocimiento emocional
1.4.1. Inteligencia emocional es un constructor que se refiere a la capacidad de los individuos para reconocer sus propias emociones y las de los demás, discriminar entre diferentes sentimientos y etiquetarlos.
1.5. Conocimiento directo
1.5.1. Es un tipo de conocimiento que se adquiere tras la experiencia directa con un objeto o situación.
1.6. Conocimiento intuitivo
1.6.1. Es un tipo de conocimiento que se obtiene a partir de un proceso de razonamiento tras el cual se percibe una idea o hecho, sin que sea necesario un conocimiento previo o la comprobación de su veracidad.
1.7. Conocimiento filosófico
1.7.1. Es un tipo de conocimiento que parte de la reflexión, la observación y el diálogo sobre la realidad, el contexto donde nos encontramos, las experiencias que vivimos, los fenómenos naturales, culturales, sociales y políticos, entre otros.
1.8. Conocimiento lógico
1.8.1. Es el tipo de conocimiento que se basa en la compresión coherente de ideas que se relacionan y que generan una conclusión.