1. Rallph M. Stogdill
1.1. Define
1.1.1. Influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo en común.
1.1.1.1. Capacidad y personalidad
1.1.1.1.1. Conducir e influir
1.1.1.2. Gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar
1.1.1.2.1. Eficiente y eficaz
1.2. Lider
1.2.1. Quien ejerce el liderazgo
1.2.1.1. Estilos
1.2.1.1.1. • Autocrático • Carismático • Burocrático • Democrático
1.2.2. Un verdadero líder
2. Tenia una incomparable fuerza de carácter, un formidable empeño y una legendaria capacidad de aguante para lograr sus objetivos
2.1. Habilidad para evitar incurrir en los errores de cálculo de sus adversarios y competidores
2.1.1. A través de sus propias convicciones, oratoria y su incuestionable liderazgo protagonizo la denominada “Revolución Conservadora”
3. • Personas o relaciones • Natural • Orientada a la tarea • Transaccional
3.1. Transformacional
4. Autores
4.1. John C. Maxwell
4.1.1. A nivel político
4.1.1.1. La honestidad es la clave para tener una actitud correcta, hace claridad en que las decisiones populistas de los lideres gubernamentales no son buenas.
4.1.1.1.1. Es un líder de lideres su principal cualidad es incentivar por medio de libros y conferencias para que los principales lideres cambien su ideología del poder por el servicio para el pueblo.
4.1.1.1.2. Ha desarrollado metodologías para formar lideres, en su libro 21 leyes irrefutables del liderazgo.
4.1.2. A nivel social
4.1.2.1. A través de sus conferencias a viva a las personas a ser mejores cada día en su ámbito personal , profesional y familiar , induce al positivismo desde el interior.
4.1.2.1.1. Si tu yo interior esta sano eso lo trasmites en todas tus acciones, teniendo en cuenta los principios.
4.1.3. A nivel personal
4.1.3.1. Es un hombre de familia, líder de negocios No.1 en E.E.U.U., ha escrito más de 90 libros, creo un proyecto para formar a más de 1 millón de lideres y ha formado más de 6 millones en mas de 196 países.
4.1.4. Misión
4.1.4.1. Es uno de los autores brasileños más reconocidos y admirados en el área de la Administración de Empresas y Recursos Humanos tanto en Brasil como en Latinoamérica.
4.1.4.1.1. El capital humano constituye el elemento esencial en cada componente de la organización, la administración eficaz que integra un clima laboral favorable, se fundamenta en la responsabilidad de cada líder.
4.2. Idalberto Chiavenato
4.2.1. A nivel laboral
4.2.1.1. El autor ha escrito más de 30 libros que han sido destacados en el área de la Administración y Relaciones Humanas.
4.2.1.1.1. Liderazgo
4.2.1.1.2. • Talento humano • Clima laboral • Motivación • Éxito organizacional
4.2.2. Este líder genero mas de 10 obras con el modelo de contingencia de liderazgo proporcionó una respuesta a las fallas de las teorías de rasgos y comportamientos y contribuyó a la comprensión de la dinámica del liderazgo.
4.2.2.1. Busco que por medio de su labor las personas entendieran que no se debe temer a los cambio cuando se gestiona o lidera un equipo, que se debe comprender el entorno y las circunstancias con el fin de esforzarse en cada proyecto.
4.2.3. A nivel personal
4.2.3.1. Idalberto Chiavenato es de nacionalidad brasileña, nació en Sao Paulo en 1936. Se graduó en Filosofía y Pedagogía.
4.2.3.1.1. Él valora y resalta al individuo dentro de la organización como el capital más valioso, destacando el rol de las relaciones humanas como eje y punto de partida a una administración innovadora.
4.3. Fred Fiedler
4.3.1. Misión
4.3.1.1. Cuenta con un modelo de contingencia que consiste en mantener la productividad grupal ya q esta depende del estilo de liderazgo y del control situacional.
4.3.1.1.1. Estilo de Liderazgo
4.3.1.1.2. Control Situacional
4.3.2. A nivel Labral
4.3.3. A nivel Social
4.3.3.1. Brinda dos aspectos relevantes en su modelo de liderazgo
4.3.3.1.1. Líder Socioemocional
4.3.3.1.2. Lider de Tarea
4.3.4. A nivel Personal
4.3.4.1. Nació en Viena, Austria en Julio de 1922, fue uno de los principales científicos en psicología industrial y organizacional, laboro para la universidad de Washington
4.3.4.1.1. Ayudo a que se generara un cambio sobre la investigación y las características personales de los dirigentes a los estilos de liderazgo y su diferentes comportamientos
4.3.4.1.2. Cesó la tradición del liderazgo masculino en la política británica
4.4. Margaret Thatcher
4.4.1. A nivel político
4.4.2. A nivel laboral
4.4.2.1. Fijó su misión en la reconstrucción de su país
4.4.2.1.1. Que significaba sanar a su país por dentro
4.4.3. A nivel personal