JUEGO

El juego según las diferentes corrientes/autores propuestos

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
JUEGO 作者: Mind Map: JUEGO

1. VYGOTSKI

1.1. NATURALEZA

1.1.1. JUEGO SIMBÓLICO

1.1.1.1. CIRCUNSTANCIAS QUE LE RODEAN

1.1.1.1.1. JUEGA AL MARGEN DEL SINGINIFACO REAL DEL OBJETO

1.1.1.2. ROLES

1.1.1.3. REGLAS

1.1.1.3.1. SIGINIFICADO QUE EL DA A LAS COSAS

1.1.1.4. BUSCAR ORIGEN EN LE CONTEXTO QUE CRECE

1.1.2. JUEGO POR PLACER

1.2. IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO

2. BROFENBRENNER

2.1. AMBIENTES

2.1.1. INTERACCIÓNES PERSONALES

2.1.2. INFLUENCIAS CULTURALES

2.2. MICROSISTEMA

2.2.1. LUGAR DONDE PASA UN TIEMPO CONSIDERABLE

2.3. MESOSISTEMA

2.3.1. CREA VÍNCULOS CON MICROSISTEMA

2.4. EXOSISTEMA

2.4.1. INFLUENCIA CON EL OCNTEXTO INMEDIATO

2.5. MACROSISTEMA

2.5.1. INFLUENCUA DE LA CULTURA Y DE LA SOCIEDAD

2.6. CRONOSISTEMA

2.6.1. CONDICIONES SOCIO-HISTÓRICAS

3. TEORÍA DEL INSTINTO

3.1. SENCILLO Y GENERALIZADO

3.2. NECESIDAD DE HACERLO

3.3. NECESARIO

3.3.1. PARA

3.3.1.1. D.FÍSICO

3.3.1.2. D.INTELECTUAL

3.3.1.3. D.ÓPTIMO

3.3.1.3.1. MANIFIESTO

4. FREUD

4.1. CARACTER ESCÉNICO

4.1.1. FORT: "SE FUE"

4.1.2. DA: "ACA ESTA"

4.2. REPETICIÓN

4.2.1. CONTROL

4.3. CONFLICTOS Y PENARES

4.3.1. DISPLACER

4.3.1.1. PLACER

4.4. SALUD MENTAL

4.4.1. RECURSOS DIDÁCTICOS

4.4.1.1. FENÓMENOS PATOLÓGICOS

5. TEORÍA DE LA ENERGÍA EXCEDENTE

5.1. ACTIVIDAD FÍSICA

5.1.1. LIBERACIÓN DE ENERGIA

5.1.1.1. MEJOR DESCANSO

5.1.1.2. COMEN MEJOR

6. TEORÍA DEL CRECIMIENTO Y MEJORAMIENTO

6.1. CAPACIDADES DE AUMENTO

6.1.1. DESCUBREN

6.1.2. ENSAYAN SUS HABILIDADES

6.2. DIRIGE

6.2.1. ACTITUD

6.2.1.1. MADURO

6.2.1.2. AFECTIVA

7. TEÓRIA DEL JUEGO COMO CRECIMIENTO

7.1. ACTIVIDAD FÍSICA

7.1.1. PREPARA

7.1.1.1. ORGANISMO

7.1.1.1.1. MEJOR HABILIDAD FÍSICA

8. TEORÍA RECREATIVA

8.1. CEREBRO CANSADO

8.1.1. CAMBIO DE ACTIVDAD

8.1.1.1. RESTAURA LA ENERGÍA

8.1.1.2. RECUPERA EL EQUILIBRIO

8.1.1.2.1. JUEGO

8.1.1.2.2. DEPORTE

8.1.2. INTENSIDAD DE ENRGÍA

8.1.2.1. POR NUEVOS

8.1.2.1.1. CONOCIMIENTOS

8.1.2.1.2. HABILIDADES

9. TEORÍA DE LA RECAPITULACIÓN

9.1. ANCESTROS

9.1.1. DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN

9.1.1.1. APRENDEN

9.1.1.1.1. ETAPAS HUMANAS

9.1.1.1.2. ACTIVIDAD

10. PIAGET

10.1. CONTECTO SOCIOCULTURAL

10.1.1. CONDICIONES DE JUEGO

10.1.1.1. REGLAS DEL JUEGO

10.2. CONFIANZA SOCIAL

10.2.1. LIBERTAD CREADORA

10.2.1.1. EXPERIENCIA

10.2.1.1.1. ACCIONES

10.2.1.1.2. DECISIONES

10.3. DISPOSICIÓN PARA EL JUEGO

10.3.1. ACCIÓN PARA EL JUEGO

10.3.1.1. POSICIÓN EN EL JUEGO

11. TEÓRIA DEL ENTRETENIMIENTO

11.1. PASATIEMPO

11.1.1. ESPECIFICO Y NECESARIO

11.1.1.1. REUNION FESTIVA

11.1.1.2. ESPARCIMIENTO Y RECOGIMIENTO

11.1.1.3. DIVERSIÓN Y ENTRETENIMIENTO