Estrategias para integrar la dimensión internacional: el enfoque en el proceso y sus estrategias

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
Estrategias para integrar la dimensión internacional: el enfoque en el proceso y sus estrategias 作者: Mind Map: Estrategias para integrar la dimensión internacional: el enfoque en el proceso y sus estrategias

1. Estrategias organizacionales

1.1. Abarcan políticas, procedimientos, sistemas e infraestructura de apoyo que simplifiquen y sirvan de base para la dimensión internacional de las universidades.

1.2. Gobierno: - Compromiso expreso de los funcionarios de alto nivel. - Participación activa con el personal académico y administrativo. - Congruencia de razón y objetivos para la internacionalización.

1.3. Operaciones: - Planeación, presupuestación y sistemas de revisión de calidad a nivel de institución y por departamentos. - Sistemas de comunicación para el enlace y coordinación. - Respaldo financiero adecuado y sistemas de asignación de recursos.

1.4. Servicios de apoyo: - Participación de todas las unidades de servicio institucionales. - Participación de las unidades académicas y de apoyo, por ejemplo, enseñanza de un idioma, desarrollo curricular, bibliotecas.

1.5. Desarrollo de recursos humanos: - Procedimientos de reclutamiento y selección que reorganicen la práctica internacional e intercultural. - Apoyo para comisiones en el extranjero y sabáticos.

2. Estrategias de programa

2.1. Son aquellas iniciativas académicas por naturaleza o afines a las actividades de enseñanza, aprendizaje, capacitación e investigaciones.

2.2. Programas académicos: ejemplifican la gama de iniciativas que puede emprenderse para integrar la dimensión internacional/intercultural en el contenido curricular y el proceso de enseñanza-aprendizaje.

2.2.1. - Estudio de un idioma extranjero. - Currículo internacionalizado.

2.3. Colaboración profesional y de investigación: Las estrategias incluidas en este grupo abordan la naturaleza sustantiva de la investigación, la metodología, los colaboradores en investigación y la distribución de la investigación/conocimiento,

2.3.1. - Proyectos de investigación conjunta. -Conferencias y seminarios internacionales.

2.4. Relaciones y servicios externos: ha estado tradicionalmente orientada a las actividades de desarrollo internacional y convenios de cooperación bilateral entre las instituciones. Actualmente atraviesa transformaciones fundamentales.

2.4.1. - Vinculación entre proyectos de desarrollo y actividades de capacitación con la enseñanza y la investigación

2.5. Actividades extracurriculares: pueden ser un método eficaz para internacionalizar la experiencia educativa tanto para estudiantes nacionales como extranjeros y servir como perspectiva de comparación en el salón de clase.

2.5.1. - Clubes y asociaciones de estudiantes - Actividades interculturales e internacionales en la universidad