
1. FUNCIONES
1.1. Transmitir el peso
1.1.1. Resistir las fuerzas de compresión
1.1.1.1. Provisión de inserción para los músculos
2. SE DIVIDE EN:
2.1. Pelvis mayor
2.1.1. Pelvis menor
2.1.2. Entre el estrecho superior e inferior de la pelvis
2.1.3. Límites Por delante: pared abdominal Cara posterolateral: fosas iliacas Plano posterior: L5 y S1
2.2. Encima del estrecho superior de la pelvis
2.3. Límites: Coccix Sacro Huesos iliacos
3. L
3.1. Ginecoide
3.1.1. Diámetro transverso de 10cm
3.1.2. 50% de las mujeres
3.2. Androide
3.2.1. La pelvis anterior es estrecha y triangular
3.2.2. El sacro esta dispuesto hacia adelante
3.2.3. Tiene un estrecho inferior en forma de corazón
3.2.4. Mal pronóstico para el parto vaginal
3.2.5. Raza blanca
3.3. Antropoide
3.3.1. Sus diámetros forman un óvalo anteroposterior
3.3.2. El sacro por lo común tiene seis segmentos y es recto
3.3.3. Raza negra
3.4. Platipeloide
3.4.1. El sacro está bien curvado y rotado hacia abajo
3.4.2. Forma ginecoide aplanada
4. ARTICULACIONES DE LA PELVIS
4.1. Sínfisis del pubis
4.1.1. Consiste en una estructura de fibrocartílago y los ligamentos pubianos superior e inferior
4.2. Articulaciones sacro iliacas
4.2.1. Entre el sacro y la porción iliaca del hueso coxales unen a los huesos coxales en su parte posterior
5. PELVIS VERDADERA
5.1. Es un cilindro curvo oblicuamente truncado con su mayor altura en dirección posterior
5.1.1. Porque su pared anterior en el nivel de la sínfisis del pubis mide 5cm y su pared posterior alrededor de 10cm
6. PELVIS FALSA
6.1. Ubicada por encima de la línea ileopectinea
6.1.1. -Límite posterior son las vértebras sacras -Los laterales, las fosas iliacas -El interior esta formado por la porción inferior de la pared abdominal anterior
7. PLANOS Y DIÁMETROS DE LA PELVIS
7.1. Plano del estrecho superior de la pelvis
7.2. Plano del estrecho inferior de la pelvis
7.3. Plano medio de la pelvis
7.4. Plano de las mayores dimensiones pelvianas
8. CONSTITUIDA
8.1. Por 4 huesos:
8.1.1. Sacro Cóccix Dos iliacos