马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
AutoCAD 作者: Mind Map: AutoCAD

1. La interfaz del AutoCAD: permite tener varios archivos abiertos al mismo tiempo

1.1. Ventana de comandos: acepta la introducción de comandos y variables de sistema y muestra solicitudes que guían al usuario a través de la secuencia de comandos.

1.2. Barra de herramientas representan los comandos requeridos en el desarrollo del modelo

1.3. Inicio Objetos básicos, herramientas de dibujo y las utilidades de uso más frecuente como herramientas de modificación, capas y anotaciones básicas,

1.4. Ventana de dibujo: e minimizar, maximizar, cambiar de tamaño y chequear el estado de cualquier documento en ventana

1.5. Barra de estado: muestra la localización del cursor, herramientas de dibujo y herramientas que afectan el entorno del dibujo

1.5.1. modelo: cambia la vista del dibujo de modelo en una ventana de presentación al espacio del papel.

1.5.2. rejilla: muestra una cuadrícula en el área de dibujo.

1.5.3. forzcursor: establece los desplazamientos del cursor en incrementos específicos.

1.5.4. orto: restringe a solo movimientos en direcciones horizontales o verticales.

1.5.5. polar: permite el rastreo polar, haciendo uso de ángulos polares específicos.

1.5.6. dibujoiso: simula un entorno de dibujo isométrico alineando objetos a lo largo de ejes isométricos, donde el ángulo entre cada eje es de 120 °

1.5.7. autosnap: rastrea el cursor a lo largo de las trayectorias de alineación horizontal y vertical desde los puntos de referencia de objetos

2. Principales componentes

2.1. Botón de inicio

2.1.1. generación de un nuevo dibujo, abrir o guardar un proyecto, exportar, publicar e imprimir.

3. Barras de herramientas de acceso rápido

3.1. inicio: muestra los comandos principales para dibujar, editar, modificar y realizar anotaciones, capas, bloques, propiedades y grupos

3.2. insertar: presenta los comandos para insertar gráficos, imágenes y otras más para insertar, crear y editar imágenes, referencias, nubes, datos, ubicaciones.

3.3. anotar: contiene los comandos para escribir textos y tomar dimensiones.

3.4. paramétrico: muestra los comandos para ajustar las restricciones del dibujo, como perpendicular, horizontal, tangente, colineal, paralelo, entre otros.

3.5. vista: presenta los comandos para el manejo de las herramientas de las ventanas, modelos e interfaces.

3.6. gestionar: contiene los comandos para el proceso de grabación, personalización y aplicaciones

3.7. salida: muestra los comandos para la ejecución de los procesos de salida e impresión.

4. Ventanas y cuadros de diálogo

4.1. Ventana de línea de comandos muestra las órdenes que están siendo ejecutadas en el programa y las posibles herramientas asociadas a lo que se está escribiendo con el teclado

4.2. Menú contextual: Esta ventana emergente aparece al dar clic derecho sobre el objeto

4.3. Captura dinámica de parámetros: ubicación del cursor en el área del dibujo (coordenadas), distancias, diámetros, longitudes o requerimientos que la herramienta sugiera

5. Coordenadas del diseño

5.1. Coordenadas absolutas

5.1.1. Plano cartesiano compuesto por un eje horizontal llamado eje X o eje de las abscisas; y un eje vertical llamado eje Y o eje de las ordenadas

5.2. Coordenadas relativas

5.2.1. Se refieren al último punto introducido y no al origen de coordenadas. Su formato es @X,Y (p.ej. @22,160). Lo que se le indica al programa es un desplazamiento o incremento en X y en Y respecto al punto anteriormente utilizado

5.3. Coordenadas polares

5.3.1. Se refieren también al último punto utilizado, pero indica una distancia y un ángulo. El formato es @distancia<ángulo (p.ej. @12<45).

6. Para empezar

6.1. - Iniciar dibujo. - Abrir Archivo. - Abrir conjunto de planos. - Obtener más plantilla en línea. - Examinar dibujos de ejemplo.

7. ICONO

7.1. Para trabajar en el programa es necesario ubicar el icono en el escritorio y hacer doble clic.

8. Herramienta mouse

8.1. Botón izquierdo

8.1.1. -Selección de entidades, Selección de iconos, Selección de herramientas del Tools Paletts, Selección de las opciones del menú y el Ingreso de puntos.

8.2. Botón derecho

8.2.1. Activar los menús contextuales

8.3. Scroll

8.3.1. Ampliar o disminuir el dibujo y Desplazar el dibujo

9. Métodos para acceder a los comandos y a las herramientas

9.1. F1: Menús y rutinas de ayuda. F2: Abre la ventana de texto. F3: Cambia el estado de osnap entre ON y OFF. F4: Cambia el estado del tablero para toma de datos. F5: Cambia el plano de referencia. F6: Modifica el estado del sistema de coordenadas. F7: Pone o quita la grilla de referencia. F8: Entra o sale del modo ortogonal. F9: Pone el modo snap a ON uOFF. F10: Entra o sale del modo de coordenadas polares.