马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
MiPG 作者: Mind Map: MiPG

1. Definiciones

1.1. Modelo Integrado de Planeación y Gestión

1.2. Es un Marco de Referencia

1.2.1. Dirigir

1.2.2. Planear

1.2.3. Ejecutar

1.2.4. Hacer Seguimiento

1.2.5. control de gestión de entidades y organismos públicos

2. Objetivos

2.1. Fortalecer Liderazgo Talento Humano

2.2. Agilizar, Simplificar y Flexibilizar la Operación

2.3. Desarrollar Cultura Organizacional Sólida

2.4. Promover la Coordinación interistitucional

2.5. Facilitar y promover la participación ciudadana

3. Funcionamiento

3.1. Institucionalidad

3.1.1. Instancias que trabajan Organizadamente para establecer

3.1.1.1. reglas

3.1.1.2. condiciones

3.1.1.3. políticas

3.1.1.4. metodologías

3.1.2. instancias

3.1.2.1. Comités Sectoriales de gestion y desempeño

3.1.2.1.1. Ministros

3.1.2.1.2. Directores de Departamentos Administrativos

3.1.2.2. Comités Territoriales de getión y desempeño

3.1.2.2.1. Gobernadores

3.1.2.2.2. Alcaldes

3.1.2.3. Comité Institucional de Gestión y desempeño

3.1.2.3.1. Viceministro o Subdirector del departamento Administrativo

3.2. Operación

3.2.1. 7 Dimensiones: desarrolladas a través de 18 políticas de gestión y desempeño institucional

3.2.1.1. 1. Talento Humano

3.2.1.1.1. Activo Mas importante de las Entidades

3.2.1.1.2. Facilitan el logro de los objetivos y resultados de las entidades

3.2.1.1.3. Políticas

3.2.1.2. 2. Direccionamiento estratégico y planeación

3.2.1.2.1. Planes a Corto y mediano plazo, que permiten trazar las rutas de acción

3.2.1.2.2. Focalización de procesos para alcanzar resultados

3.2.1.2.3. Políticas

3.2.1.3. 3. Gestión con valores para Resultados

3.2.1.3.1. Pone en marcha los planes de acción elaborados en la dimensión 2

3.2.1.3.2. Políticas

3.2.1.4. 4. Evaluación de resultados

3.2.1.4.1. Evalua Avances y logros alcanzados Teniendo en cuenta:

3.2.1.4.2. Políticas

3.2.1.5. 5. Información y comunicación

3.2.1.5.1. Permite Flujo de Información Interna y Externa, facilita la ejecución de operaciones durante todo el ciclo de gestión

3.2.1.5.2. Políticas

3.2.1.6. 6. Gestión del conocimiento y la Innovación

3.2.1.6.1. Fortalece todas las dimensiones, reconoce, recopila y facilita el compartir el conocimiento

3.2.1.6.2. Políticas

3.2.1.7. 7. Control Interno

3.2.1.7.1. Promueve la evaluación y control del riesgo

3.2.1.7.2. Políticas

3.2.2. Toda entidad tiene un proposito

3.2.2.1. Satisfacción de los derechos y resolución de problemas y necesidades de los ciudadanos (grupos de valor)

3.3. Medición

3.3.1. Determina el estado de la gestión y desempeño de las entidades del orden nacional y territorial

3.3.1.1. Etapas

3.3.1.1.1. Necesidad de información

3.3.1.1.2. Diseño de Pruebas

3.3.1.1.3. Ejecución

3.3.1.1.4. Validación y Análisis

3.3.1.1.5. Difusión

3.3.1.1.6. Evaluación y Mejora

3.3.1.2. FURAG: Formulario Unico de Reporte y Avance de Gestión

3.3.1.2.1. Cuestionario autodiligenciable

3.3.1.2.2. en linea

3.3.1.2.3. habilitado anualmente para recolección de datos

3.3.1.2.4. Diligenciado por las entidades públicas

4. ETAPAS

4.1. Adecuación de la institucionalidad

4.1.1. Establecer Instancias que trabajen coordinadamente

4.1.2. establecer reglas, condiciones, políticas para que el modelo funcione y logre sus objetivos

4.2. Implementación de políticas y operación del modelo

4.2.1. Operación de las 7 Dimensiones para que el Modelo MIPG funcione

4.3. Medición del Desempeño

4.3.1. Evaluar el nivel de implementación

4.3.2. el DAFP coordina y dispone los medios para las mediciones

4.3.3. Se hace a través del FURAG

4.3.4. determina el éxito de la entidad con la ciudadanía

4.4. AUTODIAGNÓSTICO

4.4.1. detalle de los resultados de la medición del desempeño institucional para conocer el estado de algunas políticas y su autodiagnostico

4.5. Adecuaciones y Ajustes

4.5.1. Tomando los resultados del Autodiagnóstico

4.5.2. Con los informes de Auditoria

4.5.3. a partir de falencias y fortalezas