
1. ¿Es posible aprender a pensar?
1.1. Son producto del enfriamiento y solidificación del magma.
1.1.1. - Enfriamiento dentro de la corteza terrestre, dando origen a rocas ígneas plutónicas o intrusivas como el granito, gabro, etcétera
1.1.1.1. - Enfriamiento en contacto con la atmósfera o el océano, lo cual originan las rocas ígneas volcánicas o extrusivas como el basalto, riolita u obsidiana.
1.1.1.1.1. Ejemplo
2. Hábitos de estudio
2.1. Se forman cuando las rocas ígneas o sedimentarias son sometidas durante y después de largos periodos de tiempo al calor, la humedad y/o la presión.
2.1.1. Una vez que están formadas, son muy resistentes a la erosión y al desgaste. Es poco usual encontrar rocas metamórficas en territorios geológicamente jóvenes como Costa Rica, mientras que son rocas comunes y abundantes en Cordilleras como la de los Andes.
2.1.1.1. Ejemplo
3. Fuentes de información y comunicación
3.1. Se forman como resultado de la acción de los agentes atmosféricos sobre rocas preexistentes.
3.1.1. Es decir, la meteorización ocasionada por los agentes físicos, químicos y biológicos a los cuales la roca queda expuesta la debilitan, lo que provoca su fragmentación, y los productos o sedimentos generados a partir de la roca son transportados hacia otros sitios por el viento y los ríos, entre otros, donde se depositan gradualmente en capas.
3.1.1.1. Ejemplo