PSICOANALISIS
作者:Juárez Angelica
1. Tópicas del Psicoanálisis
1.1. Conocidas con el nombre de tópicas las formulaciones que realiza Freud sobre el aparato psíquico permiten comprender y explicar las relaciones dinámicas que se dan entre sistemas psíquicos.
1.1.1. 1er. Tópica
1.1.1.1. La primera de estas tópicas, nombrada como topográfica, conformada por consciente, preconsciente e inconsciente, refiere a los factores cualitativos de los fenómenos psíquicos.
1.1.1.1.1. Inconsciente
1.1.1.1.2. Preconsciente.
1.1.1.1.3. Consciente.
1.1.2. 2da. Tópica
1.1.2.1. El modelo estructural o segunda tópica, presenta las instancias: ello, yo y superyó, los cuales contienen al consciente, preconsciente e inconsciente (Tallaferro, 1994; Iturbide, s.f.)
1.1.2.1.1. Ello
1.1.2.1.2. Yo
1.1.2.1.3. Superyó
2. Importancia del INCONCIENTE en el Psicoanálisis
2.1. Según la teoría psicoanalítica clásica, a grosso modo, el inconsciente alberga nuestros deseos y anhelos reprimidos y todos aquellos sentimientos que, por el motivo que fuera (familiar, social, etc.) hemos ido rechazando en nosotros mismos, así como también los diferentes traumas que hemos vivido a lo largo del tiempo… Sin darnos cuenta.
3. Analogia del Iceberg
3.1. Freud explicó el aspecto topológico del aparato psíquico y los niveles de consciencia, mencionando que la personalidad y la organización del aparato psíquico es como un iceberg, porque lo que conocemos solo es el fragmento que alcanzamos a observar, pero como los icebergs, lo que hay debajo de esto es más profundo y es la base de lo observado en la superficie.
4. Que es el Psicoanálisis?
4.1. Es una practica terapéutica fundada por Sigmund Freud a finales del siglo XlX, mientras estudiaba el tratamiento para la histeria.
5. Su Origen:
5.1. Tiene su origen con Charcot, en Francia a finales del Siglo XVlll, siendo la hipnosis esencial para su descubrimiento
6. Consiste en:
6.1. tratamiento terapéutico de los trastornos psicológicos, de la estructura y el funcionamiento de la psique a partir del inconsciente..