Normas Apa
作者:EDWAR ANDRES MARTINEZ ESPINEL

1. Cita
1.1. Una cita, también llamada citación, es un fragmento de una expresión humana, a menudo escrita u oral"
1.2. Directas
1.2.1. Indirectas
1.2.1.1. Parafrasear
1.2.1.1.1. Cita de cita
2. Conjunto de normas que permiten comunicar de manera ordenada y técnica la información en la cual nos apoyamos para la elaboración de trabajos académicos, investigativos y de otra índole o naturaleza, proveniente de otras fuentes documentales o autores.
2.1. Aspectos
2.1.1. Márgenes d 2.54 cm
2.1.2. Times New Roman, Calibri, Arial, Georgia o Lucid Sans Unicode 12 puntos.
2.1.3. Páginas se numeran en la parte superior derecha del documento
2.1.4. Sangría de 5 espacios al inicio de párrafos
2.1.5. Texto doble espacio o a espacio y medio.
2.1.6. Cada capítulo debe comenzar en hoja nueva.
2.1.7. Después del título se da un enter para comenzar con el escrito.
3. Material de consulta: Escritura-guiada Norma APA. Sistema de Bibliotecas UPB .
4. Tablas y figuras
4.1. El título de las tablas tiene que ser claro, explicativo y muy breve. Solamente se utilizan líneas para diferenciar las categorías (títulos de cada columna) con el resto. Deben ser enumeradas con números arábigos: Tabla 1, Tabla 2, etc. Se sugiere el tamaño de 9 o 10 puntos para los títulos y descripción de las tablas.
4.2. Al citar figuras en el cuerpo del texto escriba el número correspondiente a la figura, por ejemplo: Figura 1, Figura 2, etc. (la palabra figura inicia con mayúscula). La figura no debe duplicar el texto, sino enriquecerlo, no debe ser un distractor visual, sino aportar hechos relevantes.
5. Utilización de títulos en normas APA
5.1. Los títulos no se deben escribir con mayúscula sostenida. La letra mayúscula solo irá al principio de la primera palabra.
5.2. Nivel 1: se utiliza con el encabezado en negrita y centrado.
5.3. Nivel 2: debe ser escrito con encabezado alineado a la izquierda y en letra negrita.
5.4. Nivel 3: el encabezado del párrafo debe tener sangría, estar escrito en negrita y con punto final.
6. Se usa en
6.1. Permite proteger los derechos de autor, respetar y reconocer la propiedad intelectual, ubicar fuentes y consultas.
6.2. Artículos de revista
6.2.1. Libros
6.2.1.1. Tésis
6.2.1.1.1. Documento de internet
6.3. Audivisuales
6.3.1. Normas Jurídicas