马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
BOMBAS 作者: Mind Map: BOMBAS

1. Bombas asociadas en paralelo

1.1. Proporcionan el doble de caudal a la misma CDT

2. Bombas asociadas en serie

2.1. Suman la presión, mientras el caudal es el mismo

3. Energía eléctrica en función de la Potencia

3.1. Para grupos de bombeo de hasta 1 HP, se recomienda trabajar con 110 voltios

3.2. Para grupos de bombeo desde 1.5 hasta 15 HP, se puede trabajar con energía monofásica (220 voltios)

3.3. Para grupos de bombeo desde 3 hasta 30 HP, se puede trabajar con energía trifásica (220 voltios)

3.4. A partir de 30 HP se recomienda trabajar con energía trifásica (440) voltios

4. Nociones Básicas de diseño de bombas

4.1. NPSH

4.1.1. Energía mínima (presión) requerida en la succión de la bomba para permitir un funcionamiento libre de cavitación

4.2. Cavitación

4.2.1. se produce por el cambio de presión en el impulsor desde una presión menor a la de vapor a una mayor.

4.3. Curva característica y de fricción

4.3.1. Se requiere del trazado de la curva de fricción del sistema para conocer el punto exacto de operación de la bomba

4.4. Carga Dinámica Total

4.4.1. Es la suma de las cargas hidráulicas en la succión y en la descarga del grupo de bombeo

5. Partes de una bomba

5.1. Dentro de la carcasa o voluta se encuentra instalado el impulsor o rodete; dispositivo que genera

5.1.1. Esta compuesto por el motor, el acople y la bomba; hasta bombas de 75 HP, todo este conjunto de partes viene integrada en un solo bloque

5.2. Impulsor radial

5.2.1. Permite presurizar un caudal determinado de agua, por la velocidad que el impulsor imprime al agua

5.3. Impulsor axial

5.3.1. Se utiliza para bombear grandes caudales a poca altura

5.4. Carcasa de la bomba

5.4.1. Puede ser desmontable horizontalmente (monoblock) o del tipo vertical (carcasa partida)

6. Bombas centrífugas de etapa simple

6.1. Tienen varios impulsores en serie para elevar el agua a una gran altura, siendo el caudal el mismo.

7. Bombas centrífugas de etapa múltiple

7.1. Pueden ser de eje horizontal o eje vertical, ambos tipos de bombas se utilizan para presurizar el agua de riego.

8. Bombas de etapa simple de eje Vertical

8.1. Son muy utilizadas para bombear el agua desde pozos someros y profundos.

9. Bombas de etapa múltiple sumergible

9.1. Son muy utilizadas para bombear el agua desde pozos profundos.

10. Bombas con motor de combustión

10.1. Son utilizadas en riego tecnificado en sectores en donde no existe energía eléctrica

10.2. Motor de gasolina

10.2.1. Se utilizan para pequeños sistemas de riego.

10.3. Motor de diesel

10.3.1. Se utilizan para presurizar el agua para grandes sistemas de riego.

10.4. Disminuyen su potencia en función de la altura