LOS FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE L A NACIÓN

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
LOS FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE L A NACIÓN 作者: Mind Map: LOS FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE L A NACIÓN

1. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

1.1. Son fines esenciales del Estado:

1.2. servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución.

1.3. La soberanía reside exclusivamente en el pueblo, del cual emana el poder público.

1.4. La Constitución es norma de normas.

1.5. El Estado reconoce, sin discriminación alguna, la primacía de los derechos inalienables de la persona y ampara a la familia como institución básica de la sociedad.

1.6. El Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana.

1.7. Es obligación del Estado y de las personas proteger las riquezas culturales y naturales de la Nación.

2. CONSTITUCIÓN

2.1. La constitución es el texto normativo mas importante de la Nación, donde se plasman los principios, valores, fundamentos y estructuras del ordenamiento social, político y económico.

2.1.1. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES

2.1.1.1. Forman un conjunto homogeneizado por el dato capital de su supremo valor normativo dentro del ordenamiento jurídico.

2.1.1.2. Art. 1. Colombia es un Estado social de derecho, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista.

2.1.1.3. Art. 2. Fines de las autoridades de la República: proteger a todas las personas su vida, honra, bienes, creencias y demás derechos y libertades.

2.1.1.4. Art. 3. Soberanía popular.

2.1.1.5. Art. 4. Supremacía normativa de la Constitución.

2.1.1.6. Art. 5. Primacía de los derechos de la persona y protección de la familia.

2.1.1.7. Art. 6. Responsabilidad jurídica de los particulares y servidores públicos.

2.1.1.8. Art. 7. Reconocimiento y protección de la diversidad étnica y cultural por parte del Estado.

2.1.1.9. Art. 8. Obligación por parte del Estado y de los particulares de proteger las riquezas culturales y naturales.

2.1.1.10. Art. 9. Relaciones exteriores fundamentadas en la soberanía nacional;

2.1.1.11. Art. 10. El castellano como idioma oficial y en los territorios oficiales de los grupos étnicos sus lenguas y dialectos

2.2. Se construye la Constitución para asegurar a sus integrantes los valores

2.3. VALORES CONSTITUCIONALES: La vida, la convivencia, el trabajo, la igualdad, el conocimiento, la libertad, la paz.

2.4. Fortalece la unidad de la nación.

3. CONCEPTO DE NACIÓN

3.1. PUEBLO: Conjunto de seres humanos, personas que como seres sociales conviven para poder sobrevivir. que unen alrededor de fines, anhelos, propósitos, etc.

3.2. CULTURA: La forma en que el pueblo se organiza, construye, se expresa, ve, percibe, y significa las distintas manifestaciones del ser humano.

3.3. ESTADO: Es la organización político-administrativa, entonces es parte esencial de la Nación.

3.3.1. El pueblo es soberano

3.3.2. tenemos tres ramas del poder: ejecutivo, legislativo, y judicial.

3.4. GOBIERNO: Le corresponde ejecutar el poder delegado por el pueblo; controla y administra las instituciones encargadas de ejecutar y hacer lo establecido en la Constitución y la ley para dar cumplimiento a los fines del Estado.

3.5. PAÍS: Territorio del pueblo donde la Nación, con todos sus componentes: el pueblo con su Cultura, el Estado y el Gobierno, ejercen la soberanía.