
1. 7.3
1.1. TOMA DE CONCIENCIA La empresa se debe asegurar de que las personas que llevan a cabo un trabajo bajo el control de la empresa tomen conciencia sobre:
1.2. La política de la calidad
1.3. Los objetivos de calidad pertinentes
1.4. su contribución a la eficacia del sistema de gestión de la calidad, incluidos los beneficios de una mejora del desempeño;
1.5. las implicaciones del incumplimiento de los requisitos del sistema de gestión de la calidad.
2. 7.4 COMUNICACION Se deberán establecer los medios tecnológicos, o necesarios para dar cumplimiento a este apartado como(Equipos de computo, paquetes de Microsoft, etc...)
2.1. DEFINIR EL TIPO DE MENSAJE UE SE REQUIERE INFORMAR YA SE POR MEDIO MAGNETICO O DE VOZ
2.2. ESTABLECER EL TIEMPO EN QUE SE REQUIERE DARA A CONOCER LA INFORMACION
2.3. ESTABLECER A QUIEN SE VA A DIRIGIR EL MENSAJE
2.4. SE DEBERA MANEJAR UN LEGUAJE CLARO DEPENDIENDO DE A QUIEN VA DIRIGIDO LA COMUNICACION
3. 7.2 COMPETENCIA
3.1. Se recomienda a la organización realizar un programa de capacitación, en donde se pueda ver la promoción que se está haciendo por parte de la organización al autocuidado, y a la protección de los trabajadores, debido a que la mejor forma de mitigar los riesgos y disminuir la taza de incidentes, es mediante la formación, que permite a los empleados aumentar su conocimiento y por lo tanto la forma de desarrollar las actividades más eficaz y eficientemente.
3.2. se debe determinar la competencia necesaria del personal con el fin de mejorar el desempeño y la eficacia del sistema de gestion de calidad.
3.3. se debe asegurar que el personal sea competente basándose en la formación y educación y/o experiencia adquirida
3.4. tomar acciones para adquirir la competencia necesaria y evaluar la eficacia de las acciones tomadas
3.5. Conservar la información documentada como evidencia de la competencia.
4. 7. APOYO
4.1. 7.1 RECURSOS 7.1.1 Generalidades
4.1.1. La organización debe determinar y proporcionar los recursos necesarios para el establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora continua del sistema de gestión de la calidad.
4.2. 7.1.2 Personas
4.2.1. La organización debe determinar y proporcionar las personas necesarias para la implementación eficaz de su sistema de gestión de la calidad y para la operación y control de sus procesos.
4.3. 7.1.3 Infraestructura
4.3.1. La organización debe determinar, proporcionar y mantener la infraestructura necesaria para la operación de sus procesos y lograr la conformidad de los productos y servicios.
4.4. 7.1.4 Ambiente para la operación de los procesos
4.4.1. La organización debe determinar, proporcionar y mantener el ambiente necesario para la operación de sus procesos y para lograr la conformidad de los productos y servicios.
4.5. 7.1.5 Recursos de seguimiento y medición 7.1.5.1 Generalidades
4.5.1. La organización debe determinar y proporcionar los recursos necesarios para asegurarse de la validez y fiabilidad de los resultados cuando se realice el seguimiento o la medición para verificar la conformidad de los productos y servicios con los requisitos.
4.6. 7.1.5.2 Trazabilidad de las mediciones
4.6.1. Cuando la trazabilidad de las mediciones es un requisito, o es considerada por la organización como parte esencial para proporcionar confianza en la validez de los resultados de la medición, el equipo de medición debe:
4.7. 7.1.6 Conocimientos de la organización
4.7.1. La organización debe determinar los conocimientos necesarios para la operación de sus procesos y para lograr la conformidad de los productos y servicios. Estos conocimientos deben mantenerse y ponerse a disposición en la medida en que sea necesario.