
1. Conclusión y siguientes pasos...
1.1. Recordar lo básico sobre Marca Personal
1.1.1. Es: La suma total de tu reputación, personalidad, valores, e intereses.
1.1.1.1. No para promoverte a ti
1.1.1.1.1. Para promover como puedes ayudar a los demás
1.2. En mi caso
1.2.1. No puedo revelarte todo sobre mi reputación, personalidad, valores, e intereses en un video
1.2.1.1. Es un proceso que va a tomar su debido tiempo
1.2.1.2. Pero ambas partes vamos a tener que tomar acción
1.2.1.2.1. Yo
1.2.1.2.2. Tú
1.2.2. Por lo pronto
1.2.2.1. Invitarte a que te unas a mi equipo suscribiéndote a mis canales, comentando, y compartiendo esta publicación.
1.2.2.1.1. Nos vemos en el próximo video
2. ¿Cómo puedes comenzar construir tu marca personal?
2.1. Puedes empezar por responder estas dos preguntas:
2.1.1. ¿Quién eres?
2.1.1.1. ¿Porqué debería importame?
2.1.1.1.1. Porque... Vengo con Buena Voluntad
2.2. En mi caso
2.2.1. ¿Quién Soy?
2.2.1.1. Me llamo Andrés D'Andrea
2.2.1.1.1. Soy natural de Venezuela.
2.2.2. ¿Porqué soy merecedor de tu tiempo?
2.2.2.1. Logré hacer algo que muchos creen imposible, que es cambiar de carrera radicalmente y continuar siendo exitoso. Puedo enseñarte como lograrlo.
2.2.2.1.1. Mi experiencia abarca la atención al cliente, desarrollo de proyectos y marketing digital. Te muestro mis herramientas, estrategias, y todo por experiencia.
3. ¿Qué es la Marca Personal?
3.1. Es: ***La suma total de tu reputación, personalidad, valores, e intereses. * **
4. ¿Para qué sirve la marca personal?
4.1. Sirve para: ***construir una relación de confianza y buena voluntad con tu red profesional y/o audiencia (si eres creador de contenido) * **
4.2. Frase Clave
4.2.1. Confianza y Buena Voluntad
4.2.1.1. Confianza y Buena Voluntad
4.2.1.1.1. Confianza y Buena Voluntad
5. ¿Realmente vale la pena desarrollar una marca personal en 2021?
5.1. Reconocer que todos tenemos una marca personal, independientemente de que queramos o no, y administrarla correctamente, puede conducirte a:
5.1.1. Una carrera más exitosa
5.1.1.1. Una red de contactos más amplia
5.1.1.1.1. Un mayor éxito comercial en tus proyectos
5.2. Ignorar o negar la existencia de tu marca personal equivaldría a:
5.2.1. Estar transitando tu camino al éxito...
5.2.1.1. Pero en vez de usar el coche que tienes en tu garage...
5.2.1.1.1. Transitar el camino a pie, cargando con el peso sobre tu espalda
5.3. La revelación
5.3.1. No desarrollar mi mi marca personal desconociendo lo que es y la pérdida que implicaría para mi, habría sido: Una omisión costosa de mi parte.
5.3.1.1. No desarrollar mi marca personal sabiendo lo que es; sabiendo que existe independientemente de mi introversión, y sabiendo el retraso que implicaría, es: Un acto de saboteo en mi contra, realizado por mi.