ASPECTOS GENERALES
作者:Valery Morales Gomez

1. Estado de ánimo
1.1. No se evalúa hasta que no se hayan valorado las funciones cognitivas.
2. Estado cognitivo
2.1. Capacidad de atención concentración y vigilancia, orientación, fluidez de lenguaje, comprensión, memoria-visual, verbal, razonamiento etc...
3. Proceso del pensamiento
3.1. Se valora observando la coherencia del habla y refleja la manera en que establecen las asociaciones mentales.
4. Pensamientos
4.1. La valoración del pensamiento se puede utilizar en proceso, contenido, funciones cognitivas, abstracción y juicio, banco de conocimiento y introspección.
5. Elementos de la exploración mental
6. Conducta motora y afecto
6.1. Movimientos voluntarios e involutantarios
6.2. Afecto: Manifestación exterior de los estados internos
7. Contenido del pensamiento
7.1. Para valorar el contenido del pensamiento del paciente el examinador observa preocupaciones, ambiciones, fobias y alteraciones porcentuales como ilusiones y alucinaciones
8. Capacidad de construcción
8.1. Copiar dibujos o reconstruyan una figura.
8.2. Razonamiento: La función cognitiva se divide en dos juicios practico y abstracción
8.3. Juicio practico: Evaluar trastornos del pensamiento, alteraciones del carácter o demencia
8.4. Abstracción: Semejanzas e interpretación de proverbio
8.4.1. Semejanzas: Se somete a prueba la capacidad para apreciar las cosas en común entre dos sujetos como parte de la escala de inteligencia de Nechler
8.4.2. Interpretación: Valora la capacidad del paciente para realizar abstracciones, consiste en interpretación de un proverbio como ahogado el niño el pozo tapado