LA ESCUELA GESTALT psicología de la forma

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
LA ESCUELA GESTALT psicología de la forma 作者: Mind Map: LA ESCUELA GESTALT psicología de la forma

1. Definicion

1.1. El termino Gestalt proviene del alemán que se entiende generalmente como FORMA también podría traducirse como FIGURA

1.1.1. Objetivo

1.1.1.1. Comprender la estrustura de las situaciones llegando a una solucion y poder aplicarla a otros problemas

2. Surgimiento

2.1. Alemania en 1912 por cuatro autores

2.1.1. Max Wertheimer

2.1.1.1. Psicólogo Alemán nació en la ciudad de Praga en el año 1880 graduado de Filosofía y Psicología

2.1.2. Wolfgang Köhler

2.1.2.1. Psicólogo alemán-estadounidense, nació en la ciudad de Tallin en 1887

2.1.3. Kurt Koffka

2.1.3.1. Psicólogo Alemán, nació en la ciudad de Berlín en 1886, graduado de Filosofía

2.1.4. Kurt Lewin

2.1.4.1. Psicologo Yy filosofo Aleman, nacio en la ciudad de Mogilno polonia en 1890,

2.1.4.2. Padre de la psicología social y la psicología de las organizaciones.

3. Frases

3.1. El todo es mayor que la suma de las partes. (León, D.I. 2017)

4. Campos de aplicación

4.1. trabajo clínico y psicoterapéutico

4.1.1. ● Desarrollo de la toma de conciencia social.

4.2. ● Formación relacionada con el crecimiento personal.

4.2.1. Niveles de desarrollo humano.

4.3. ● Niveles de prevención en síndromes actuales como el estrés.

4.3.1. ● Apoyo a víctimas

4.4. ● Terapia clínica en sus diversos campos de aplicación (individual, grupal,pareja, etc.)

4.4.1. ● Coaching gestáltico.

4.5. ● Desarrollo del pensamiento productivo.

4.5.1. ● Aprendizaje integral.

5. Principios Teoricos

5.1. Totalismo

5.1.1. Plantea que al experiencia de la conciencia tiene que ser considerada de forma global

5.2. Isoformismo psico-fisico

5.2.1. Plantea que existe una correlación directa con la experiencia consiente y la actividad cerebral

6. Terapia

6.1. El enfoque Gestáltico en terapia surge de la obra de Fritz Perls.

6.1.1. recoge aportes de la psicología Gestalt, del existencialismo, de la fenomenología y del trabajo psicodramático.

6.2. toma en cuenta el campo bio-psico-social en su totalidad

6.3. Una gran mayoría de terapeutas cree que el cambio ocurre como función del aumento de conocimiento, el insight y la toma de conciencia

6.3.1. INSIGHT

6.3.1.1. es el trata de comprender, de instaurar y de poder expresar verbalmente que esta percibiendo

7. Enfasis

7.1. La mente humana tiende a convertir la información parcial en total

7.1.1. La percepción Los canales sensoriales Los fenómenos relacionados a los canales sensoriales

7.1.1.1. La sensacion es el reconocimiento de los estimulos por parte de diferentes orgnaos del cuerpo (Gusto Olfato Audicion Tacto y Vision) en otras palabra la entrada de informaicon y la percepcion es la interpretacion del cerebro a estos estimulos

8. Leyes o principios

8.1. Proximidad

8.1.1. Es el agrupamiento parcial o secuencial de elementos básicos

8.1.1.1. Cierre

8.1.1.1.1. El cerebro termina percibiendo la forma completa en lugar de la figura inacabada

8.1.2. Establece que los objetos continuos tienden a ser vistos como una unidad

8.2. Similaridad

8.2.1. Agrupamos los elementos similares en una unidad

8.2.1.1. Figura/Fondo

8.2.1.1.1. el cerebro no puede interpretar un objeto como figura o cómo fondo al mismo tiempo

8.2.1.1.2. Dependiendo la percepción del objeto se obtendrá una imagen u otra

8.2.2. La semejanza depende de la forma, el tamaño, el color y otro aspectos visuales de los elementos

8.3. Continuidad

8.3.1. Los elementos que aparecen construir un patrón en la misma dirección se perciben como una sola figura

8.3.1.1. Simetria

8.3.1.1.1. Las imágenes simétricas son percibidas como iguales como una unidad de distancia