TEXTOS
作者:Fernanda Velazquez Rojas
1. TEXTO CIENTÍFICO
1.1. Un texto científico es una producción escrita que aborda teorías, conceptos o cualquier otro tema con base en el conocimiento científico a través de un lenguaje técnico especializado.
1.2. Empleados en la creación, investigación y divulgación de la ciencia y la tecnología. - Informar - Transmitir el saber -Lenguaje especializado
2. ENSAYO
2.1. El ensayo es un género discursivo de la tipología textual argumentativa, cuya escritura se visualiza en prosa. En él, el autor cumple el objetivo fundamental de defender una tesis para lograr la adhesión del auditorio a la misma.
3. TIPOS DE TEXTOS LITERARIOS:
3.1. 1. Biografía 2. Carta 3. Cuento 4. Diario personal 5. Ensayo literario 6. Historieta 7. Memoria 8. Monólogo 9. Novela 10. Poesía 11. Teatro
4. FUNCIÓN DEL LENGUAJE PREDOMINANTE
4.1. Referencial: se trata de un lenguaje denotativo que apunta a la objetividad.
5. TIPOS DE TEXTOS CIENTÍFICOS:
5.1. Tipos de textos científicos 1. Análisis de obra 2. Artículo científico 3. Cuestionario 4. Currículum 5. Cursograma 6. Ensayos científicos 1. Entrevista científica 8. Flujograma 9. Glosario 10. Guión 11. Monografia 12. Organigrama 13. Plan 14. Programa 15. Protocolo 16. Proyecto de Investigación 17. Red Conceptual 18. Resumen 19. Sintesis 20. Tesina 21. Tesis
6. Para ello trabaja desde dos ángulos:
6.1. a) Uno inmerso en la opinión planteada b) Otro inmanente al lenguaje utilizado; es decir, la forma como el escritor expresa, desde el punto de vista estético
7. TEXTO LITERARIO
7.1. Un texto literario es una forma de producción oral o escrita que privilegia las formas estéticas, poéticas y lúdicas por encima del contenido informativo u objetivo del mensaje.
7.2. Son escritos con la finalidad estética y crean mundos imaginarios.
8. ¿QUÉ ES UN TEXTO?
8.1. Conjunto de frases y palabras coherentes y ordenadas que permiten ser interpretadas y transmiten las ideas de un autor.
8.2. Para que un texto sea efectivo en su función de transmitir un mensaje, debe cumplir con dos características: coherencia y cohesión.
9. Entre algunos de los tipos de textos existen: Literarios y Científicos.
10. FUNCIÓN DE LENGUAJE PREDOMINANTE
10.1. Expresiva: El mensaje expresa las creencias, sentimientos o visión del mundo del emisor.
10.2. Poética: Busca llamar la atención sobre la forma del mensaje.
11. TIPOS DE ENSAYOS