Twitter

Twitter

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
Twitter 作者: Mind Map: Twitter

1. Características esenciales de Twitter

1.1. Sencillez

1.1.1. esta es una plataforma que no requiere de grandes conocimientos para utilizarse. Basta con crear un perfil de usuario para lanzar un tweet desde la caja de "Twittear".

1.1.2. Inmediatez

1.1.2.1. ella se basa en la publicación de mensajes rápidos.

1.2. Brevedad

1.2.1. las comunicaciones de Twitter son, mensajes cortos de 280 caracteres como máximo.

1.3. Multiplataforma

1.3.1. se puede utilizar a través de su aplicación móvil o a través de página web y es compatible con muchos de los sistema operativos y navegadores que utilizamos.

1.4. Universalidad

1.4.1. esta disponibles en mas de 25 idiomas y se puede acceder a él desde casi cualquier lugar del planeta.

1.5. Gratuidad

1.5.1. el servicio que proporciona es gratuito para todos los usuarios y organizaciones.

1.6. Ilimitado

1.6.1. permite el envío de mensajes sin limitación alguna. Puedes enviar el numero de tweets que se quiera y en el momento que se quiera difundirlos.

1.7. Asimetria

1.7.1. no es necesarios que otros usuarios te sigan para poder ver la información que difunden (y viceversa).

1.8. Accesible

1.8.1. cualquier persona u organización que quiera crear una cuenta y utilizarla puede hacerlo, aunque existen algunas restricciones inscritas en la normas y regla de uso de Twitter.

1.9. Multiformato

1.9.1. permite la inclusión de texto, imágenes, vídeos, gifs y un formato de encuesta que hacen mas visual la comunicación de los mensajes.

2. Decalogo

2.1. Información al instante

2.1.1. Se pueden llevar a cabo encuentros virtuales que involucren preguntas de los estudiantes y respuestas de profesionales.

2.2. Responder a preguntas

2.2.1. Los profesores pueden hacer preguntas pùblicas en Twitter y esperar que los alumnos respondan. es como la version en linea de levantar la mano en clase

2.3. Discusiones fuera de clase

2.3.1. Twitter es un lugar donde tanto alumnos como profesores-e incluso otros profesionales-pueden discutir sobre temas relacionados a la clase.

2.4. Anuncios

2.4.1. En lugar de enviar un email masivo, puedes escribir un tweet para hacer algún anuncio.

2.5. Notificaciones sobre tareas terminadas

2.5.1. Los alumnos pueden avisar a los profesores cuando han terminado de hacer sus trabajos

2.6. TwitLit

2.6.1. El limite de 140 caracteres es definitivamente un reto para los reto para los estudiantes

2.7. Seguimiento de palabras o hashtags

2.7.1. Seguir palabras, temas o hashtags tendencia es una gran ventana para saber qué se está hablando sobre un tema especifico

2.8. Seguir conferencias

2.8.1. Desde Twitter los alumnos pueden seguir conferencias donde destacados profesionales expongan sus ideas.

2.9. Comunicarse con profesionales

2.9.1. Los estudiantes pueden no solo seguir a profesionales, si no que también pueden responderles e incluso enramblar una discuciòn abierta donde podrian participar mas personas

2.10. Tomar Apuntes

3. Utilidades que puedo obtener como profesional, en mi labor de docente

3.1. Seguir Portales y personas que continuamente aportan información interesante sobre temas educativos

3.2. Compartir Con estudiantes y otros colegas recursos, propios o descubiertos, publicados en la Web: imágenes(Flicker), videos(YouTube), documentos(Calameo), presentaciones(EsliderShare), Archivos(MediaFire), etc.

3.3. Remplazar las listas de distribución de correo electrónico para conformar comunidades o grupos virtuales que comparten intereses comunes

3.4. Seguir a asistentes a foros o conferencias que estén dispuestos a publicar vía twitter a las principales ideas de sus panelistas o conferencistas

3.5. Crear listas de estudiantes para agruparlos por grado y así facilitar el seguimiento a todos los que conforman un grado

4. concepto

4.1. Es un servicios de comunicacion bidireccional con el que puedes compartir informacion de diversos tipos de una forma rapida, sencilla y gratuita. se trata de una de las redes de microbloggin mas populares que existen en la actualidad y exito reside en el envio de mensajes cortos llamados "tweets".

5. Terminologia utilizada

5.1. Twittero

5.1.1. es cada usuario registrado. Se presenta con@NombreDelUsuario.

5.2. Tweet (tuit)

5.2.1. es cada uno de los mensajes que se publica. es importante recordar que cada uno de ellos contiene hasta 280 caracteres (se amplío de 140 caracteres en 2018) sin contar el material multimedia que incluyas en los contenidos.

5.3. Time Line (linea de tiempo)

5.3.1. es la parte de tu cuenta en que puedes ver, por orden cronológico, los mensajes de los usuarios que sigues.

5.4. Retweet (RT)

5.4.1. es la re publicación de un tweet lanzado por otro usuario.

5.5. Follower (seguidor)

5.5.1. es el usuario que sigue tu cuenta. puede ver todo los tweets que publicas.

5.6. Following (siguiendo a)

5.6.1. es la acción de seguir a otro usuario dentro de esta red.

5.7. Lista

5.7.1. es un listado que puedes configurar con tus cuentas favoritas. Puedes crear la cantidad de listas que quiera y otorgarles un nombre.

5.8. IM (Instant Message)

5.8.1. es un mensaje directo y privado que enviamos a un usuario de Twitter.

5.9. Me gusta

5.9.1. esta representado por un icono de corazón. Se da clic, si gusta un tweet.

5.10. ashtag

5.10.1. el rey del Twitter. Se representa con un icono de almohadilla (#) y permite añadir tras él los términos que queramos. Se utiliza para facilitar búsquedas.

5.11. Trending Topic

5.11.1. Son los temas comentados del momento, es decir, las palabras con mas menciones de la red social en determinado periodo de tiempo.