José Misael Huezo Ramos.

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
José Misael Huezo Ramos. 作者: Mind Map: José Misael Huezo Ramos.

1. 3 TIPOS DE VIOLENCIA.

1.1. 1.Violencia sexual.

1.1.1. Acciones de enfermería.

1.1.2. 1). Dar confianza al paciente proporcionar la profilaxis de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados y sobre todo lo principal es ofrecer el apoyo psicológico.

1.1.3. 2). Tranquilizar a la victima creando un clima de confidencialidad y amabilidad.

1.1.4. 3). Preparar ala victima psicológicamente para el examen medico.

1.1.5. 4).Brindar confianza escuchando el relato del paciente.

1.1.6. 5). Dar información y asesoramiento sobre el problema que esta pasando el paciente.

1.1.7. 6). realizar preguntas abiertas, comprender y reinterpretar los síntomas.

1.2. 2.violencia física.

1.3. Acciones de enfermería.

1.3.1. 1). A aconsejar al paciente a restringir el acceso a las armas de fuego y las armas blancas.

1.3.2. 2). Enseñar al paciente a desarrollar habilidades para la vida y poder olvidar el Trauma.

1.3.2.1. 3).Brindar confianza escuchando el relato del paciente.

1.3.2.2. 4). Enseñarle como aumentar las relaciones sanas, estables.

1.3.2.2.1. 5). Brindar ayuda psicológicamente para que pueda desahogar y poder estar en un han bito de confianza.

1.3.2.2.2. 6). Ayudarle en la Baja autoestima situacional.

1.4. 3. violencia psicológica

1.4.1. Acciones de enfermería.

1.4.2. 1). Comprender y ayudar al paciente para que se ciento en un buen Ambiente.

1.4.3. 2). Proporcionar asesoramiento, orientación y apoyo al paciente para entrar en mas énfasis de la violencias psicológica.

1.4.4. 3). Brindar atención de enfermería de calidad para tener la pronta recuperación del paciente.

1.4.5. 4).Tener Conocimiento en psicología para poder ayudarle al usuario.

1.4.6. 5). Ayudar a contener y elaborar las emociones y disminuir la expresividad emocional.

1.4.7. 6). Favorecer la integración social del paciente y de otros miembros de la familia y que ya no tenga ese temor de la violencia psicológica.

1.5. 1-como se llama la clave que se usa según protocolo cuando se atienden caso de violencia sexual.

1.5.1. Respuesta de la pregunta 1. (Clave B).

1.6. 2.Quienes conforman el equipo multidisciplinario que atienden caso de violencia sexual.

1.6.1. Respuesta de la pregunta 2. Medico, licenciado en enfermería, Auxiliar en enfermería, psicólogo, siquiatra y trabajador social.