El nuevo rostro competitivo y dinamismo económico de la nueva Lima

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
El nuevo rostro competitivo y dinamismo económico de la nueva Lima 作者: Mind Map: El nuevo rostro competitivo y dinamismo económico de la nueva Lima

1. Objetivo

1.1. Explicar transformación social y económica de la capital en los últimos cuarenta años.

2. Migraciones

2.1. Causas

2.1.1. Falta de oportunidades

2.1.2. Pobreza

2.1.3. Inestabilidad Política

2.1.4. Insatisfacción Social

2.1.5. Ley Reforma Agraria

2.1.6. Terrorismo

2.2. Generaciones

2.2.1. Primera

2.2.1.1. Invasión Periferia

2.2.1.2. Condiciones Precarias

2.2.1.3. Marginados

2.2.1.4. Cerrados en sus costumbres

2.2.2. Segunda

2.2.2.1. "Transición"

2.2.2.2. Mejora calidad de vida

2.2.2.3. Menos marginación

2.2.2.4. Mezcla Cultural

2.2.3. Neolimeños

2.2.3.1. Menos acomplejados

2.2.3.2. Interculturalidad

2.2.3.3. Se consideran valiosos

2.2.3.4. Se sienten parte de Lima

3. Conclusión

3.1. Las grandes diferencias socioeconómicas cimentadas desde épocas coloniales generaron un fenómeno migratorio que impacto notoriamente la capital, dando cómo resultado una Lima de todas las sangres forjando el corazón de la economía peruana y la identidad con nuestro país, ahora es necesaria la descentralización para lograr que otras regiones potenciales se desarrollen estratégicamente aprovechando las características y vastos recursos con los que cuenta el Perú.

4. Lima Actual

4.1. Producto de

4.1.1. Lima Central

4.1.1.1. "Limeños Clásicos"

4.1.2. Lima Conurbana

4.1.2.1. "Neolimeños"

4.2. Atractivo

4.2.1. Infraestructura

4.2.1.1. Hospitales

4.2.1.2. Escuelas

4.2.2. Mejores Servicios

4.2.2.1. Televisión

4.2.2.2. Luz

4.3. Oportunidades

4.3.1. Foco de Progreso

4.3.2. Inversión

4.3.3. Globalización

5. Economía

5.1. 1ra Generación

5.1.1. Trabajos precarios

5.1.1.1. Jardinero

5.1.1.2. Limpieza

5.1.1.3. Vigilante

5.2. 2da Generación

5.2.1. Mayor Dinamismo Económico

5.2.2. Desarrollo de PYMES

5.3. 3ra Generación

5.3.1. Grandes Marcas Nacionales

5.3.2. Mejores competencias académicas

5.3.3. Más oportunidades laborales