LA RECREACIÓN EN VENEZUELA

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
LA RECREACIÓN EN VENEZUELA 作者: Mind Map: LA RECREACIÓN EN VENEZUELA

1. Se define

1.1. como una disciplina que tiene el propósito de utilizar las horas de descanso, es decir, el tiempo libre, para que las personas aumenten su valor como ser humano y como miembro en una comunidad, ocupando ese tiempo entonces con actividades que motiven el enriquecimiento profesional, artístico-cultural, deportivo y social.

2. Es importante

2.1. para la salud ya que brinda un completo bienestar físico, mental y social, a través de actividades que produzca esparcimiento. Así mismo, fomenta valores al compartir tiempo con la familia, amigos, en una institución educativa o en el trabajo.

3. Se clasifica en

3.1. La recreación activa

3.1.1. La cual implica acción por parte de la persona que se recrea, por ejemplo, hacer algún deporte.

3.2. La recreación pasiva

3.2.1. La cual ocurre cuando la persona recibe recreación sin cooperar en ella, por ejemplo, ver una película.

3.3. La recreación en espacios libres

3.3.1. Que son aquellas actividades que se realizan en un medio natural, como parques recreacionales, excursiones o campamentos.

3.4. La recreación en espacios cerrados

3.4.1. Son aquellas actividades que se desarrollan en un determinado sitio o institución en particular, ya sea relacionada con el arte, música, teatro, canchas.

4. Su basamento legal

4.1. Se encuentra establecido en la Carta Marga Venezolana, dentro de los Derechos Culturales y Educativos, específicamente en el artículo 111º; en el cual se expone que todas las personas tienen el derecho de hacer deporte y de recrearse, al ser estas actividades que benefician a las personas de forma individual o colectiva. Igualmente, que el Estado se encargará de proveer los recursos necesarios para llevarse a cabo. En el último aparte se resalta que la formación física y deportiva son necesarias para los niños y adolescentes.