ORIGENES DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
作者:Luis Monge

1. DECADA DE 1960 Con el desarrollo de la teoría del portafolio y su aplicación a la administración de financiera fue un acontecimiento importante, la cual fue presentada por Markowitz en 1952 y perfeccionada por Sharpe, Lintner y otros
2. DECADA DE 1970 Se perfecciono el modelo de fijación de precios de los activos de capital de Sharpe para valuar los activos financieros
2.1. este modelo insinuaba que parte del riego de la organización no tenia importancia para los inversionistas de la empresa, ya que se podía diluir en los portafolios de las acciones en su poder.
3. DECADA DE 1980 Grandes avances intelectuales de la valuación de las organizaciones en un mundo donde reina la incertidumbre.
3.1. La información económica permite obtener una mejor comprensión del comportamiento que en el mercado tienen los documentos financieros.
4. DECADA DE 1990 las finanzas han tenido una función vital y estratégica en las organizaciones.
4.1. Los factores externos influyen cada día mas en el administrador financiero.
5. DEFINICION DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
5.1. 1.- Se encarga de ciertos aspectos específicos de una organización que varían de acuerdo con la naturaleza de acuerdo con la naturaleza de cada una de estas 1.- Se encarga de ciertos aspectos específicos de una organización que varían de acuerdo con la naturaleza de acuerdo con la naturaleza de cada una de estas
5.2. 2.- La Administración financiera es el área de la Administración que cuida de los recursos financieros de la empresa.
6. INICIO DEL SIGLO XX Las finanzas de la organización, consideradas durante mucho tiempo como parte de la economía, surgieron como un campo de estudios independiente
6.1. La constitución de la US Steel Corporation en 1900 inicia una tendencia de combinaciones que dieron lugar a la emisión de grandes cantidades de valores de renta fija y variable.
6.1.1. Los datos y los registros financieros no eran como los que se usan en la actualidad ni existían reglamentaciones que hicieran necesaria la divulgación de la información financiera, aunque iba en aumento el interés en las consolidaciones y fusiones.