
1. Modelos
1.1. Modelo ADDIE
1.1.1. Es el modelo comúnmente utilizado para crear materiales de instrucción.
1.2. Modelo de Dick y Carey
1.2.1. Este modelo constituye una contribución significativa al campo del DI, puesto que propone una visión sistemática de la instrucción en lugar de considerarla como una sumatoria de procesos aislados.
1.3. Modelo de prototipo rápido
1.3.1. Es una adaptación simplista del modelo ADDIE, puesto que propone un detallado análisis de necesidades y un proceso repetitivo de verificación para resolver posibles problemas sin ofrecer mayores especificaciones.
1.4. Sistema de aprendizaje de desarrollo instruccional
1.4.1. Este modelo sintetiza teorías ya existentes y propone un enfoque alternativo para el diseño instruccional, incluyendo el desarrollo y validación de mediciones de desempeño y materiales de instrucción interactivos.
2. Teorías
2.1. Conductismo
2.1.1. Se basa en los cambios observables de comportamiento.
2.2. Constructivismo
2.2.1. Se basa en la premisa de construcción de conocimientos por medio de nuestras propias experiencias y esquemas.
2.3. Cognitivismo
2.3.1. Se basa en los procesos mentales que determinan el comportamiento.
2.4. Otras perspectivas
2.4.1. psicología educacional, estilos de aprendizaje y enseñanza, aprendizaje basado en problemas, aprendizaje activo y aprendizaje colaborativo.