ECOMUSEOS DE NAYARIT: SISTEMA ESTATAL

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
ECOMUSEOS DE NAYARIT: SISTEMA ESTATAL 作者: Mind Map: ECOMUSEOS DE NAYARIT: SISTEMA ESTATAL

1. CARTERA DE PROYECTOS

1.1. TIPOS DE PROYECTOS

1.1.1. PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

1.1.2. PLANES DE NEGOCIOS

1.1.3. PROYECTOS EN MATERIA SOCIAL

1.1.4. PROYECTOS MEDIOAMBIENTALES

1.2. INTEGRACIÓN DE PROYECTOS

1.2.1. TIPOS DE FACTIBILIDAD

1.2.2. COMPONENTES DE COMPETITIVIDAD

1.2.3. COMPENENTES DE SUSTENTABILIDAD

1.2.4. FICHA BÁSICA DE PROYECTOS

1.3. EVALUACIÓN DE PROYECTOS

1.3.1. FINANCIERA

1.3.2. ECONÓMICA

1.3.3. SOCIAL

1.3.4. AMBIENTAL

1.4. LINEAS SECTORIALES DE PROYECTOS

1.4.1. TURISMO

1.4.2. EDUCACIÓN

1.4.3. CULTURA

1.4.4. MEDIO AMBIENTE

1.4.5. ACTIVIDADES ARTÍSTICAS

2. PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DE NAYARIT

2.1. SISTEMA ESTATAL DE ICONOS LOCALES

2.1.1. ICONOS SURGIDOS DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL

2.1.1.1. SISTEMA DE PASAJES HISTÓRICO-CULTURALES DE NAYARIT

2.1.1.1.1. NODOS LOCALES

2.1.1.1.2. CORREDORES REGIONALES

2.1.1.1.3. NODO-CENTRAL

2.1.1.1.4. SISTEMA ESTATAL

2.1.1.2. TIPO DE ICONOS

2.1.1.2.1. NATURALES

2.1.1.2.2. HISTÓRICOS

2.1.1.2.3. CULTURALES

2.1.1.3. FORMAS DE REPRESENTACIÓN

2.1.1.3.1. TEXTOS

2.1.1.3.2. ILUSTRACIONES

2.1.1.3.3. GRABADOS EN DIVERSOS MATERIALES

2.1.1.4. SISTEMAS DE PRESERVACIÓN Y DIFUSIÓN

2.1.1.4.1. SISTEMA ESTATAL DE ECOMUSEOS

2.1.1.4.2. REPRESENTACIONES MULTIMEDIA Y TELEMÁTICAS

3. SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN Y PROYECTOS

3.1. POLÍGONOS CONSIDERADOS

3.2. MUNICIPIOS DE NAYARIT

3.3. CAPAS DE INFORMACIÓN NECESARIAS

3.4. CORTE MUNICIPAL-REGIONAL

4. FILOSOFÍA DEL MACRO PROYECTO

4.1. IMPORTANCIA DE LA IDENTIDAD COMUNITARIA Y SOCIAL

4.2. CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD

4.3. DESARROLLO SOCIOECONÓMICO A PARTIR DE LA IDENTIDAD Y DEL APROVECHAMIENTO RACIONAL DEL PATRIMONIO

4.4. USO DE LAS TECNOLOGÍAS MODERNAS PARA LA PRESERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO DEL PATRIMONIO CULTURAL-NATURAL

5. DESARROLLO ORGANIZATIVO Y DEL MARCO JURÍDICO- INSTITUCIONAL NECESARIO

5.1. INTEGRACIÓN DE A. C. Y S. A.

5.1.1. INSTITUTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL, A. C.

5.1.2. CONSULTORIA Y PROYECTOS DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL, S. A.

5.2. PROPUESTAS DE REFORMAS AL MARCO JURÍDICO ESTATAL EN LA MATERIA

6. PROYECTO EJE: PLAN PARCIAL DE CONSERVACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO

6.1. OBJETIVOS

6.2. OBJETIVO GENERAL

6.3. ESTRATEGIAS

6.3.1. ALIANZAS

6.3.2. COORDINACIÓN INTERGUBERNAMENTAL

6.3.3. FINANCIAMIENTO

6.3.4. DESARROLLO COMUNITARIO COLABORATIVO

6.3.5. SSITEMA MODULAR Y POR ETAPAS DEL MACRO-PROYECTO

6.3.6. RELACIÓN CON EL DESARROLLO INSTITUCIONAL

6.4. JUSTIFICACIÓN

6.5. LÍNEAS DE ACCIÓN

7. OBJETIVOS

7.1. GENERAL

7.2. ESPECÍFICOS

8. INDICADORES Y METAS

8.1. EXPRESIÓN DE OBJETIVOS EN INDICADORES Y METAS

9. ESTRATEGIAS

9.1. ALIANZAS

9.2. COORDINACIÓN INTERGUBERNAMENTAL

9.3. FINANCIAMIENTO

9.4. DESARROLLO COMUNITARIO COLABORATIVO

9.5. SSITEMA MODULAR Y POR ETAPAS DEL MACRO-PROYECTO

9.6. RELACIÓN CON EL DESARROLLO INSTITUCIONAL

10. VINCULACIÓN CON EL SISTEMA ESTATAL DE PLANEACIÓN

10.1. PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

10.2. PROGRAMAS SECTORIALES Y ESPECIALES RELACIONADOS

10.3. PLANES MUNICIPALES DE DESARROLLO RELACIONADOS

10.4. CARTERA DE PROYECTOS

11. METODOLOGÍA

11.1. MACRO-PROYECTO

11.2. PLANEACIÓN COLABORATIVA

11.3. PLANEACIÓN PROSPECTIVA

11.4. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

11.5. PLANEACIÓN OPERATIVA

11.6. ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

12. COMPONENTES TELEMÁTICOS DEL SISTEMA DE DIFUSIÓN, INVESTIGACIÓN, GENERACIÓN DE PRODUCTOS Y FORMULACIÓN-EVALUACIÓN DE PROYECTOS

12.1. OBJETIVO

12.2. SISTEMA DE BLOGS

12.2.1. MACRO-PROYECTOS

12.2.2. PATRIMONIO NATURAL

12.2.3. PATRIMONIO CULTURAL DE NAYARIT

12.2.4. ECOMUSEOS DE NAYARIT

12.2.5. METODOLOGÍA DE PROYECTOS

12.3. MAPA INTERACTIVO MULTIMEDIA

12.4. PLATAFORMA EDUCATIVA MOODLE

12.5. TABLERO DE CONTROL PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

12.6. MAPA MENTAL INTERACTIVO COMO HERRAMIENTA DE PLANEACIÓN Y EDUCATIVA

13. INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA Y PLATAFORMA EDUCATIVA

13.1. INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA

13.2. PLATAFORMA EDUCATIVA

14. MODELOS DE DESARROLLO, BASADOS EN EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL

14.1. TURISMO RURAL

14.2. TURISMO DE AVENTURA

14.3. TURISMO CULTURAL-EDUCATIVO

15. PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE ALOJAMIENTO TEMPORAL

15.1. ALBERGUES

15.2. CABAÑAS

15.3. ENFOQUE DE PLAN DE NEGOCIOS

16. CONTENIDO DEL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD