马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
LOS INSTRUMENTOS 作者: Mind Map: LOS INSTRUMENTOS

1. Nuevo Tema

2. Organología

2.1. Disciplina que estudia los instrumentos musicales.

2.2. Este concepto de origen europeo no es compartido por la mayoría de las demás culturas existentes.

3. Clasificación en:

3.1. China hace 4000 años e India entre el siglo II y el siglo VI eran:

3.1.1. Instrumentos estirados (como los varios tipos de vinâ)

3.1.2. Instrumentos cubiertos (como los tambores)

3.1.3. Instrumentos sólidos (como las campanas y los platillos)

3.1.4. Instrumentos huecos (como las flautas y las trompetas)

3.2. Europa tradicional

3.2.1. Instrumentos de viento (por la fuerza activante)

3.2.2. Instrumentos de cuerda (material sobre el que se actúa)

3.2.3. Instrumentos de percusión (por la acción misma)

3.2.4. Instrumentos varios (aquellos que no se podían definir exactamente)

4. Instrumentistas Musicales

4.1. Victor Charles Mahillon

4.1.1. Trata de cambiar la manera de clasificación usual, y consigue derívalos en 4 categorías que parece caber todos los instrumentos europeos y no europeos.

4.1.1.1. De membrana (vibra la membrana, que es piel animal o material sintético)

4.1.1.2. De cuerda (lo que vibra es una o varias cuerdas)

4.1.1.3. Autófonos (lo que vibra es la materia misma del instrumento)

4.1.1.4. De viento (lo que vibra es el aire)

4.2. Erich Moritz von Hornbostel

4.2.1. Establece una clasificación que obtiene de manera progresiva la aceptación por los musicólogos; especialmente por los musicólogos especializados en culturas fuera de la Europa occidental.

4.2.1.1. Logra asignar número a los 4 grupos de instrumentos autófonos, lo que también le permite cambiarle el nombre a “idiófonos”.

4.2.1.1.1. Idiofonos

4.2.1.1.2. Membranófonos

4.2.1.1.3. Cordófonos

4.2.1.1.4. Aerófonos

5. Después de Hombostel Sachs

5.1. Se intentaron plantear diferentes maneras de clasificación con otros enfoques dirigidos a la afinación de los instrumentos estudiados.

5.1.1. Karl Gustav Izikowitz

5.1.1.1. Pública un extenso texto que tuvo poco después una gran importancia en el estudio de la organología, y que fue de gran trascendencia para musicólogos del continente americano

5.1.1.1.1. André Schaeffner