MICROBIOTA

MICROBIOTA NORMAL

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
MICROBIOTA 作者: Mind Map: MICROBIOTA

1. Se refiere a la población de microorganismos que habita en la piel y mucosas de las personas sanas.

1.1. Microbiota Natural

1.1.1. Que consta de variedades relativamente fijas de microorganismos que suelen encontrarse en determinada región y a determinada edad.

1.2. Microbiota Transitoria

1.2.1. Consta de microorganismos patógenos o potencialmente patógenos que habitan en la piel o las mucosas durante varias horas, días o semanas.

1.3. MUTUALISMO

1.3.1. En las mucosas y piel, la Microbiota natural impide la colonización por microorganismos patógenos y quizá las enfermedades a través de la “interferencia bacteriana”

1.4. Los miembros de la Microbiota natural del aparato digestivo sintetizan vitamina K y ayudan a la absorción de nutrientes. La supresión de la Microbiota normal evidentemente crea un vacío local parcial que tiende a ser llenado por microorganismos del ambiente o de otras regiones del cuerpo.

1.5. Estos microorganismos se comportan como oportunistas y se pueden convertir en patógenos

1.6. MICROBIOTA NORMAL DE LA PIEL

1.6.1. Los microorganismos predominantes de la piel son bacilos diferidos aerobios y anaerobios

1.6.2. Los principales factores para eliminar a los microorganismos extraños de la piel son:

1.6.2.1. El pH bajo, los ácidos grasos de las secreciones sebáceas y la presencia de lisozimas.

1.6.2.1.1. En los pliegues cutáneos con frecuencia existen hongos y levaduras; en las áreas donde abundan las secreciones sebáceas (genitales, oído externo) existen micobacterias no patógenas.

1.7. MICROBIOTA NORMAL DE LA BOCA Y VÍAS RESPIRATORIAS ALTAS

1.7.1. La flora de la nariz consta de Corine bacterias, estafilococos (S. epidermis, S. áureas) y estreptococos importantes.

1.7.2. Las infecciones de la boca y el aparato respiratorio por lo general son causadas por la flora buco nasal mixta.

1.7.2.1. Los microorganismos que predominan en las vías respiratorias altas, en especial la faringe, son estreptococos no hemolíticos y hemolíticos-α y Neisserias.

1.8. ¿Cuál es la importancia de la Microbiota bucal normal en la placa bacteriana y caries?

1.8.1. La placa bacteriana, se define de manera sencilla como el depósito dental adherente que se forma en la superficie de los dientes y se compone casi por completo de bacterias derivadas de la microflora normal de la boca

1.8.2. PELÍCULA DENTAL que es una capa orgánica delgada y fisiológica que cubre la superficie mineralizada del diente y está formada por proteínas y glucoproteínas derivadas de la saliva y otras secreciones bucales

1.8.2.1. En total se cree que hay entre 300 y 400 especies de bacterias en una placa dental madura.

2. El número de microorganismos que viven dentro del ser humano es 10 veces mayor que el número de células somáticas y germinativas.

3. MICROBIOTA NORMAL DE LA URETRA

3.1. La porción anterior de la uretra en ambos sexos contiene un pequeño número del mismo tipo de microorganismos encontrados en la piel y perineo. La micción normal de orina contiene aproximadamente 102 a 104/ml de estos microorganismos.

4. MICROBIOTA NORMAL DE LA CONJUNTIVA

4.1. Los microorganismos que predominan en la conjuntiva son difteroides, S. epidermidis y estreptococos no hemolíticos La microflora conjuntival normalmente es regulada por la circulación de lágrimas, que contienen lisozima antibacteriana.

5. MICROBIOTA NORMAL DE LA VAGINA

5.1. Después del nacimiento, aparecen lactobacilos aerobios en la vagina y persisten siempre y cuando el pH permanezca ácido (varias semanas

5.2. Cuando el pH se neutraliza (permanece así hasta la pubertad) hay una flora mixta de cocos y bacilos.

5.2.1. VAGINOSIS BACTERIANA es un síndrome caracterizado por cambios drásticos en el tipo y proporción relativa de la microbiota vaginal

5.2.1.1. El moco cervical posee actividad antibacteriana y contiene lisozimas