HERRAMIENTAS EXTERNAS COACHING EDUCATIVO

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
HERRAMIENTAS EXTERNAS COACHING EDUCATIVO 作者: Mind Map: HERRAMIENTAS EXTERNAS COACHING EDUCATIVO

1. Julian Augusto Morales Idarraga

2. Son herramientas usadas por los COACH, mediante técnicas adoptadas y adaptadas desde La PNL Programación Neuro Lingüística

2.1. Realización de mándalas

2.1.1. herramienta del mándala para ayudar al coachee a tomar decisiones sobre su futuro, a través de la proyección de imágenes en un collage, usando materiales para confeccionarlo tales como cartulina, revistas varias, tijeras, pegamento y rotuladores de colores

2.2. Escalera de Inferencias

2.2.1. se usa como observadores del mundo que somos, generamos perspectivas y creencias sobre nuestras observaciones. Los hechos y las experiencias que nos han ocurrido son el filtro de nuestros procesos mentales, donde emitimos opiniones y definimos acciones de acuerdo a lo que vivimos.

2.3. Rueda de la vida

2.3.1. Se trata de un recurso gráfico que nos permite comprender aspectos de nuestra vida el Coachee indica como las más importantes de su vida para lograr sus metas y mantener una vida equilibrada

2.4. Línea de Tiempo

2.4.1. Una herramienta para ganar perspectiva Hoy quiero hablaros de la línea del tiempo, un ejercicio que utilizamos en Coaching para conseguir ampliar la perspectiva. Esto ayuda a tomarse las cosas de otra manera y ver nuevas posibilidades.

2.4.1.1. Pasado

2.4.1.2. Presente

2.4.1.3. Futuro

2.5. Método GROWTH

2.5.1. Se emplea para obtener un crecimiento y desarrollo a nivel personal, llegando así a los objetivos planteados

2.5.1.1. Goal (meta)

2.5.1.2. Realidad

2.5.1.3. Opciones u Obstáculos

2.5.1.4. Will (Voluntad)

2.5.1.5. Tácticas

2.5.1.6. Hábitos

2.6. Posiciones perceptivas

2.6.1. estrategia que usa tres actores para identificar las dificultades y dar la solución mediante las perspectivas de sus actores

2.6.1.1. Asociado

2.6.1.2. Disociado

2.6.1.3. Consejero

2.7. Metáforas

2.7.1. Herramienta útil y apropiada para algunas sesiones y para algunos coachees, pero no útil para todos los coach, ni para todos los procesos. Es una herramienta útil pero insuficiente para explicar el proceso de cambio de nuestros clientes.

2.8. Ventana de Johari

2.8.1. Técnica basada en un modelo gráfico que se emplea en contextos muy diferentes en coaching. Es útil en procesos de autoconocimiento, en análisis de equipos de trabajo, en grupos de autoayuda o incluso en el ámbito educativo.

2.9. Introspección

2.9.1. Es comprender en dónde se está y a dónde se quiere llegar despertará dudas que, mediante el proceso se resolverán (algunas). Así, el coachee puede asimilar la mejor manera de avanzar

2.10. Escudo Personal

2.10.1. Responde 4 preguntas que ayudan a definirse y a partir de allí, buscar respuesta y solución de los conflictos

2.10.1.1. ¿Cómo me veo yo?

2.10.1.2. ¿Cómo me veo en la relación con los demás?

2.10.1.3. ¿Cómo me ven los demás?

2.10.1.4. ¿Cómo me veo con mi familia?

2.11. Roles

2.11.1. Herramienta usada para que los coachees se descubran frente a unos roles, que de acuerdo al contexto, le gustaría proponer o cambiar

2.11.1.1. Familia

2.11.1.2. Salón de clase

2.11.1.3. Amigos del barrio

2.11.1.4. Patio Escolar

2.12. Visión

2.12.1. Herramienta que consiste en un cuadrante donde cada coachee debe plasmar su visión o a donde quiere llegar

2.12.1.1. ¿Qué quiero conseguir?

2.12.1.2. ¿Qué Necesito?

2.12.1.3. ¿Qué debo dejar a un lado?

2.12.1.4. ¿Dónde encontraré la energía para hacerlo y lograrlo?

2.13. Matriz DOFA

2.13.1. Método de planificación estratégica que abarca el análisis de escenarios para la toma de decisiones y obtenión y rapidez de resultados efectivos.

2.13.1.1. Debilidades

2.13.1.2. Oportunidades

2.13.1.3. Fortalezas

2.13.1.4. Amenazas

2.14. Método Ishikawa o Espina de Pescado

2.14.1. Conocido también como diagrama de causa y efecto o de espina de pez, es una herramienta de mejora continua enfocada en la calidad, que muestra todas las posibles causas que existen detrás de un problema o efecto determinado.

2.14.1.1. Muy implementada y efectiva en educación