EL EXISTENCIALISMO
作者:David Amaya
1. LA PREGUNTA POR EL SER
1.1. Está se puede llegar a resolver mediante el análisis y reflexion del ser del hombre, debido a que este único tiene conciencia de su ser y lo convierte en una problematica y enigma
2. MARTIN HEIDEGGER
2.1. Nunca se consideró como un pensador existencialista, aunque la tradición filosófica ha convenido en situalo dentro de esta corriente, debido a su trayecto dentro de la materia y la divulgacion de sus obras como "Sein und Zeit"
3. CONDENADOS A LA LIBERTAD
3.1. Poco despues de la Sugunda Guerra Mundial, se incia la corriente de que el existiencialismo, era un tipo de humanismo, con lo que nace la idea veridica de que el ser humano esta condenado por designio de Dios y del destino a ser libre y a tener libertad iinniterrumpida
4. EL RACIOVITALISMO
4.1. Nace como una nueva corriente filosofíca, mediante la refitalizacion de la cultura española y el equipamiento de las demás naciones europeas.
5. EL PERSPECTIVISMO
5.1. Es la disciplina en la que el ser humano se interroga por la realidad radical, es decir, por todo lo que hay en el universo, con el fin de comprenderla no solo descibirla
6. EL IDEAL DE VIDA AUTÉNTICA
6.1. La coexistencia de un yo con una circunstancia, una realidad únicamente es auténtica si está siendo vivia por algún yo como parte de su proyecto vital
7. ¿QUE ES?
7.1. Pimiento filosófico que surge en el Marco de Europa desgarrada por la repetida vivencia de las guerras mundiales, se contempla y se ve contingente, frágil, finito, afectado por situaciones absurdas pero con libertad.
8. PRECEDENTES
8.1. Cuenta con el contexto historico de la guerra, en donde se notan los grandes rasgos que marcó la violencia como precedentes de este movimiento
9. KIERKEGAARD
9.1. Se inicia el pensamiento de la existencia individual, en donde el centro del universo es la tierra y el ser humano un tipo de dios que gobierna sobre todo lo demas
10. EL SENTIMIENTO TRÁGICO DE LA VIDA
10.1. Reinvindicacion del hombre real de carne y hueso como objeto de la reflexión filosófica, que obra bajo el impulso de dos instintos básios: la conservación y reprodución
11. CORAZÓN Y EVOLUCIÓN DEL EXISTENCIALISMO
11.1. Esta corriente filosófica ha seguido diferentes líneas de evolución, cada una con representaciones distintas
12. EL YO Y LA CIRCUNSTANCIA
12.1. El yo no es ni el cuerpo ni el alma, de forma en la que son los instrumentos más prócimos de los que este se sirve en su acción
13. EL HÉROE Y EL HOMBRE-MASA
13.1. El héreo es quel que asume su radical libertad y trata de vivir una vida plena, creando sus reglas de acción en función de las circunstancias en la que se encuentra, adaptando los ideales éticos de su sociedad a las situaciones de vida cotidiana