马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
HARDWARE 作者: Mind Map: HARDWARE

1. Sig. " Material de ferreteria" incluyendo los elementos que se encuentran dentro del gabinete

2. Generación de Computadoras

2.1. Primera Generación 1945-1955

2.1.1. maquinas grandes, pesadas y lentas en sus procesos, tanto que la resolución de programas largos de varios dias de espera resolvia 5000 cal/seg

2.2. Segunda Generación 1955-1965

2.2.1. Transistores y sist. en lote. Se reduce el tamaño de los ordenadores y aumentar su velocidad de trabajo. También consumen menos y producen menos calor. Aparece FORTRAN de la mano de IBM, considerado como el primer lenguaje de programación de alto nivel de propósito general, que formaba parte de una de las máquinas protagonistas de la generación, el IBM 1401.

2.3. Tercera Generación 1965-1980

2.3.1. Se la denomina de circuitos integrados y de multiprogramación. El gran descubrimiento de este período fueron los circuitos integrados denominados CHIP. Se comienza a hablar ya del computador a nivel personal. En 1969 se da el surgimiento de ARPANET, que fue precursor del actual internet.

2.4. Cuarta Generación 1980-1990

2.4.1. Se la denomina de computadora personal o computadora hogareña. Se llama así ya que los microprocesadores son chips más pequeños que contienen en un centímetro cuadrado miles de transistores. De esta forma muchas familias comenzaron a tener computadoras en sus hogares. .

2.5. Quinta Generación 1990-2000

2.5.1. se refiere al uso de la tecnología asociada con la inteligencia artificial, apoyándose en la tecnología de integración de ultra gran escala, que permite colocar en un solo chip un sinnúmero de módulos. Esta generación tiene como fundamento los avances tecnológicos obtenidos en las generaciones informáticas anteriores. Por tanto, está destinada a encabezar una nueva revolución industria

2.6. Sexta Generación 2000 a la actualidad

2.6.1. Tiene como aspecto principal, que los ordenadores serán capaces de interactuar física y psicológicamente con las personas, además de implementar actividades cognitivas como ver, oír, hablar, pensar y ser capaces de llegar a conclusiones para resolver problemas, como los humanos.

3. Esquema de la computadora

3.1. Unidad de control

3.1.1. Esta área pide y ejecuta las instrucciones, ordena a la UAL que opere datos, a los registros que almacenan, y a la memoria que sea leída o escrita.

3.2. Unidad aritmético-lógica

3.2.1. Su función es realizar todas las operaciones aritméticas

3.3. Memorias

3.3.1. Son circuitos que guardan las instrucciones de programas en ejecución, los datos que ellas procesan y los resultados obtenidos.

3.4. Memoria RAM

3.4.1. Memoria de acceso aleatorio (azar), es como un pizarrón, es decir que si estamos trabajando en nuestra PC y se corta la luz perdemos toda nuestra información hasta allí elaborada.

3.5. Memoria ROM

3.5.1. Memoria que conserva la información, aunque se corte la energía que la alimenta, y se vuelve a recuperar cuando vuelve la energía.

4. Archivo

4.1. a información almacenada en una unidad almacenamiento, recuperable por su nombre.

5. ¿Qué es una computadora?

5.1. maquina que pocesa datos de manera automatica, sin intervención humana tranformandolos en información

5.1.1. PC = Personal Computer

6. Unidades Perifericas

6.1. Perifericos de Entrada

6.1.1. Teclado

6.1.2. Mouse

6.1.3. Scanner

6.1.4. Touch screen

6.1.5. Joystick

6.1.6. Unidad lectora/grabadora de CDs/DVDs

6.1.7. Cámaras WEB

6.1.8. Tabletas gráficas

6.2. Perifericos de Salida

6.2.1. Monitor

6.2.2. Impresora

6.2.3. Plotter

6.2.4. Impresora 3D

6.3. Perifericos de Entrada y Salida

6.3.1. Unidades de discos

6.3.2. Pendrive

6.3.3. Módem (modulador-demodulador)

6.3.4. Unidades de almacenamiento masivo

6.3.5. Disco rígido magnético

6.3.6. Disco rígido de estado sólido (SSD)

6.3.7. CD-ROM

7. Software

7.1. Está constituido por los programas de un computador que ordenan al hardware (CPU) qué debe hacer.

7.2. Existen diferentes procesadores de software