
1. Género Épico
1.1. Autores principales: Hesiódo - Teogonía - Origen de los dioses
1.1.1. Tres Generaciones de dioses: 1. Urano - Gea 2. Crono - Rea 3. Olímpicos
1.1.1.1. I Generación
1.1.1.1.1. Se desata una guerra entre Urano y los titanes. Ganan los titanes y se vuelven los pilares de Urano
1.1.1.2. Caos (Vacio) 2. Erebo (Tinieblas) 3. Nix (Noche) - Hémera (Día) = Cronos (Tiempo
1.1.1.3. Nix= Gea(Tierra) = Urano(Cielo) y Ponto(Mar)
1.2. Autores principales: Homero - Ilíada - Odisea
1.3. Ilíada - Guerra entre Griegos y Troyanos (1182a.c)
1.3.1. Troya - en Turquía (cerca del estrecho de Dardanelos útil para pasar barcos a Turquía por el mar negro)
1.4. Bandos:
1.4.1. Micénicos vs Troya
1.4.1.1. Argivos
1.4.1.1.1. Dánaos
1.5. Son todos aquellas narraciones que relatan hazañas de dioses, semidioses, héroes, guerreros o grandes personajes.
2. Género Dramatico
2.1. Son todos aquellos escritos cuyo propósito es ser representado. Se escribe en diálogo o guión.
2.1.1. Tipos de Drama
2.1.1.1. 1. Tragedia: Es la historia cuyo desarollo y desenlace va mal y termina peor.
2.1.1.1.1. 2. Comedia: Es la historia cuyo desarollo es risible y su función es realizar críticas socio-políticas, por lo que muchas son satíricas.
2.1.1.1.2. Representantes: Aristófanes | Menandio
2.1.1.2. Representantes: Esquilo | Sófocles | Eurípedes
3. Género Prosa
3.1. Son todos aquellos textos que están escritos a renglón seguido, es decir libremente. Las ideas se agrupan gracias a los signos de puntuación y el conjunto de renglones hace los "párrafos"
3.2. Tragedia:
3.2.1. Peripecia: Un giro o cambio drástico en una historia, evento inesperado e impactante
3.2.1.1. Agnición: El conocimiento de algo que algún personaje adquiere, el cual da un giro a la historia (Un recuerdo o descubrimiento)
3.3. Subgéneros de la Prosa:
3.3.1. 1. Fábula: Son relatos que personifican animales y dejan una moraleja.
3.3.1.1. 2. Historiografía: Es el relato de la historia y versa o trata sobre lo real
3.3.1.2. Representantes:
3.3.1.2.1. 1. Heródoto "El padre de la historia
3.3.1.2.2. 2. Tucidides "Guerras del Peloponeso"
3.3.2. Representante:
3.3.2.1. Esopo
4. Género Lírico
4.1. Son todos aquellos escritos en verso
4.1.1. Verso: Es un conjunto de palabras escritas en una línea con métrica y ritmo
4.1.1.1. Métrica: Es el número de sílabas
4.1.1.1.1. Ritmo: Es la cadencia, también hace referencia a la rima.
4.1.1.1.2. Rima: Es la combinación escrita o sonora del final de dos versos.
4.2. Principales Autores:
4.2.1. Arquíloco de Paros
4.2.1.1. Safo de Lesbos
4.2.1.1.1. Alceo de Mitelene
4.3. Tipos de Lírica:
4.3.1. -Elegía: Lamentación
4.3.2. -Oda: Exaltación