La deforestación
作者:Caren Robles
1. La deforestación es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en el que se destruye la superficie forestal.2 3 Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas o quemas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para la agricultura, minería y ganadería.
2. EL PLAN NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA DEFORESTACIÓN El plan nacional de prevención y control de la deforestación es el documento de planificación y gestión que orienta el desarrollo de las actividades de prevención y las medidas para atenuar y controlar la deforestación en todas sus modalidades. Contiene entre otros, los siguientes aspectos: a. Diagnóstico y estadísticas sobre los procesos de deforestación y sus impactos económicos y sociales. b. Delimitación y evaluación de las áreas críticas. c. Impactos sobre la flora y fauna silvestre. d. Estrategia y medidas de prevención y control. e. Sistema de monitoreo y evaluación de la deforestación. f. Programa de creación de conciencia y capacitación para prevenir la deforestación.
3. Problemas de la deforestacion.- La deforestación en Ecuador es un fenómeno complejo debido a una multiplicidad de factores. Entre ellos se pueden citar los asentamientos agrícolas (alrededor del 60% de la superficie talada cada año), la demanda de madera para uso de la población y para procesos industriales y la falta de planificación en la ejecución de obras de infraestructura (petróleo, electricidad, caminos, etc.).
4. PRINCIPALES CAUSAS DE LA DEFORESTACION: La principal causa de la deforestación es el crecimiento de la población. El consiguiente aumento en la demanda de productos de madera de las tierras forestales. La búsqueda de nuevas tierras de cultivo en los países en vías de desarrollo es la causa de la tala y clareo de los bosques.