TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN 作者: Mind Map: TIPOS DE SISTEMAS DE  INFORMACIÓN DE GESTIÓN

1. DMS (Sistemas de Gestión Documental)

1.1. son todos aquellos creados para la gestión de grandes cantidades de documentos, suele rastrear, almacenar, archivar y organizar documentos electrónicos o imágenes de documentos en papel.

2. Beneficios de un sistema de gestión

2.1. Mayor volumen de trabajo con mínimos recursos

2.2. Control de todos los procesos de la compañía

2.3. Reducción de costos

2.4. Mejorar el servicio al cliente

2.5. Mayor comunicación e integración con el mercado

2.6. Integrarse con clientes y proveedores

2.7. Gestión eficiente de recursos

3. BRIANA JAZMIN CORRALES CARBAJAL

3.1. 2018-1012-0001

4. CRM (Customer Relationship Management)

4.1. Estos sistemas estan orientados a dar soporte a los procesos relacionados con la gestión comercial y la relacion con los clientes.

5. BPM (Gestión de los Procesos Empresariales)

5.1. Se trata de una funcionalidad aportada por aplicaciones de software específicas o por algunos de los sistemas ERP actuales.

6. ¿Un software de gestión es lo mismo que un ERP?

6.1. Un ERP es un sistema que integra todos los procesos de negocio de una empresa.

6.2. Un software de gestió se basa en múltiples aplicaciones independientes o modulares que duplican los datos o no los centralizan en una única base de datos.

7. ERP(Eterprise Resource Planning)

7.1. este tipo de software está diseñado para modelar y automatizar los procesos de gestión de una empresa eliminando las complejas conexiones entre diferentes sistemas, lo que facilita el flujo de información entre las funciones

7.2. Logística Manufactura Finanzas Recursos humanos

8. SGA (Sistemas de Gestión de Almacenes)

8.1. Estos sistemas están especializados para conseguir un mayor nivel de automatización en la gestión de sus almacenes.

9. B.I. (Business Intelligence)

9.1. Están orientados al análisis de la información disponible, facilitando la toma de decisiones