马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
FUNCIONES DEL CEREBRO 作者: Mind Map: FUNCIONES DEL CEREBRO

1. SURCOS PRINCIPALES

1.1. Interhemisférico (fisura longitudinal medial):profunda hendidura que divide longitudinalmente al cerebro en dos hemisferios cerebrales

1.2. Surco central (fisura de Rolando):separa la corteza motora de la sensitiva, y el lóbulo frontal del parietal.

1.3. Surco lateral (fisura de Silvio):es un corte lateral que se localiza por debajo del surco de Rolando, específicamente a los laterales del cerebro.

1.4. Surco parietooccipital: emerge superior al surco calcarino y lo separa en dos partes, una anterior y otra posterior.

1.5. Surco calcarino:comienza como un surco corto y profundo en la cara medial, casi detrás del extremo posterior del cuerpo calloso.

2. HEMISFERIOS CEREBRALES

2.1. LÓBULOS

2.1.1. Lóbulo Occipital: En él reside la corteza visual y por lo tanto está implicado en nuestra capacidad para ver e interpretar lo que vemos.

2.1.2. Lóbulo parietal: Uno implica la sensación y la opinión y la otra se refiere a integrar la entrada sensorial, sobre todo con el sistema visual.

2.1.3. Lóbulo Temporal: procesa los recuerdos y los integra con las sensaciones del gusto, el oído, la vista y el tacto.

2.1.4. Lóbulo Frontal: es importante para las funciones cognitivas y el control de la actividad o el movimiento voluntario.

3. SUPERFICIE MEDIAL

3.1. - En esta superficie, los lóbulos no están claramente definidos. - Se encuentra el cuerpo calloso. - Circunvolución del cíngulo: entre el cuerpo calloso (surco calloso) y el surco cíngulo (que la separa de la corteza frontal medial). - Precuña, delante del surco parietooccipital (l Par) - Cuña: detrás del surco parietoocipital (l Occipital)

4. SUPERFICIE INFERIOR

4.1. - En esta superficie, los lóbulos tampoco están claramente definidos - Surco colateral: delimita con el s calcarino la c lingual - Por delante de la c lingual se encuentra la c del hipocampo, que termina por delante en el uncus. - Circunvolución occipitotemporal media: entre los surcos colateral y rinal y el surco occipitotemporal. - Surco olfatorio (tracto olfatorio): por dentro se halla la circunvolución recta y por fuera las orbitarias.

5. EL CEREBRO ES RESPONSABLE DE NUESTROS PENSAMIENTOS MAS NOBLES Y DE NUESTROS IMPULSOS MAS PRIMITIVOS. ES EL SUPERIOR DEL COMPLEJO FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO HUMANO.

5.1. LA MERA CANTIDAD DE LAS CÈLULAS NERVIOSAS EN EL CEREBRO BASTA PARA INTIMIDAR INCLUSO AL INGENIERO DE COMPUTO MAS AMBICIOSO. VARIOS MILES DE MILLONES DE NEURONAS CONFORMAS UNA ESTRUCTURA QUE SE PESA SOLO 3LB (1.36KG) EN UN PROMEDIO DE ADULTO.

6. Tálamo: Es una masa ovoide bilateral.

6.1. Extremo anterior estrecho: redondeado y se corresponde con el agujero interventricular.

6.2. Extremo posterior (pulvinar): se relaciona con el colículo superior. El cuerpo geniculado lateral es una pequeña elevación de la cara inferior del pulvinar.

6.3. Superficie superior: tela coroidea, fórnix y suelo del ventrículo lateral

6.4. Superficie inferior: continuación del tegmento del mesencéfalo.

6.5. Superficie medial: conexión intertalámica y pared lateral del 3° ventrículo.

6.6. Superficie lateral:es la cápsula interna

7. Epitálamo Es una estructura muy pequeña que contiene la glándula pineal, que es la encargada de segregar la melatonina.

7.1. Núcleo habenular: situado inmediatamente medial a la superficie posterior del tálamo y recibe fibras del núcleo amigdalino a través de las estrías medulares talámicas.

7.2. Glándula Pineal: es medial, situada detrás del mesencéfalo, pequeña y unida al diencéfalo por un tallo. Se dividida en lóbulos incompletos, en su seno se encuentran pinealocitos y c de la glía. Con la edad la GP adquiere focos de calcificación

7.3. No posee somas de células nerviosas: pero está recorrida por fibras simpáticas adrenérgicas provenientes de los ganglios simpáticos cervicales.

8. Hipotálamo: Situado entre el tálamo y el tegmento del mesencéfalo.

8.1. Estructura compleja. Tiene forma de lente biconvexa. Tiene importantes conexiones con el cuerpo estriado (esto controla la actividad muscular

8.2. Contiene tractos importantes que lo atraviesan y van al tálamo (lemniscos medial, espinal y trigeminal)

9. Subtálamo: Se extiende desde el quiasma óptico hasta los cuerpos mamilares.

9.1. Límite superior es la hendidura hipotalámica del tálamo; y se halla cerca del sistema límbico, la hipófisis, etc.

9.2. Fisiológicamente, no hay función del organismo que no esté influenciada por el hipotálamo, integrando las funciones SNA y el endocrino y mantenido la homeostasis del organismo.