1. Teletrabajo
1.1. Hace posible que los empleados puedan permanecer en sus casas y realizar su trabajo sin tener que asistir a una oficina coma él no asistir a una empresa reduce la cantidad de gas que utiliza el empleado.
1.1.1. El teletrabajo reduce el consumo de gas que utilizan los empleados para transportarse a su lugar de empleo, reduciendo así la contaminación.
1.1.2. El teletrabajo reduce el uso de calefacción que se utilizan en las oficinas al no haber tantos empleados.
2. Virtualización
2.1. Tecnología que permite compartir recursos de cómputo permitiendo que corran diferentes sistemas en una máquina física, creando un solo recurso fisico para los servidores.
2.1.1. Reduce las huellas de carbono de los centros de datos,disminuyendo el numero de servidores físicos y reduce la utilización de enfriamiento.
2.2. La Virtualización comenzó con la crisis de generación energética en el 2006,con la virtualización se logró disminuir el costo energético y el impacto al medio ambiente.
3. Centro de datos
3.1. Teniendo una estructura adecuada se permite el ahorro de energía, espacios y costos.
3.1.1. Moab o Slurm mecanismos de ahorro energético con utomatización
3.1.2. ClLUES incorporar políticas de Ahorro energético
3.1.3. MAID Discos duros que se apagan cuando no estan activos
4. Grid Computing
4.1. El Grid Computing, o computación en malla, es un subgrupo de la computación distribuida, o distributed computing: un término genérico para infraestructuras digitales compuestas por ordenadores autónomos conectados entre sí en una red informática. La computación distribuida puede referirse a distintas formas de procesamiento de datos descentralizado en redes de ordenadores.
4.1.1. Capacidad de balanceo de sistemas: no habría necesidad de calcular la capacidad de los sistemas en función de los picos de trabajo, ya que la capacidad se puede reasignar desde la granja de recursos a donde se necesite.
4.1.2. Alta disponibilidad. con la nueva funcionalidad, si un servidor falla, se reasignan los servicios en los servidores restantes
4.1.3. Reducción de costes: con esta arquitectura los servicios son gestionados por "granjas de recursos". Ya no es necesario disponer de "grandes servidores" y podremos hacer uso de componentes de bajo coste. Cada sistema puede ser configurado siguiendo el mismo patrón
5. Sergio Fernando Rivera Berrios Num. cuenta= 20211021184
6. Cliente / Servidor
6.1. Es también conocido como cliente/ liviano, las aplicaciones y datos en el servidor pueden tener acceso a la información desde cualquier ubicación y sin utilizar demasiada memoria,consumiendo menos energia
6.1.1. Si los programas de computación se virtualizaran en el modelo cliente/servidor se lograria reducir los costos indirectos de TI en 45%.
6.1.2. Sunray que utiliza de 4 a 8 watts debido a que las actividades de procesamiento se realizan en el servidor.
7. Redes informáticas
7.1. Es una red de computadoras o red de informática siendo un conjunto de equipos conectados a resolver un problema en común al mismo tiempo.
7.1.1. Las redes informáticas están cambiando de ser una súper máquina que se queda estática en un centro de datos a moverse a un montón de computadoras separadas geográficamente.
8. Computación en la nube
8.1. Es capaz de brindar servicios controlados con el fin de asegurar la alta disponibilidad,la seguridad y la calidad permitiendo tener acceso a servidores y espacio de almacenamiento sin tener que disponer de equipos sostificados.
8.1.1. Las empresas pueden volverse más ecológica disminuyendo su consumo energético ya que no tienen que utilizar demasiada infraestructura.
8.1.2. Disminuye la utilización de Hardware ya que los recursos se comparten.