1. CUALIDADES de la VOZ
1.1. TONO
1.1.1. Sistema de Tensión
1.1.1.1. Extensión
1.1.1.1.1. Registros
1.1.1.2. Tono habitual
1.1.1.2.1. Frecuencia {Hz}
1.1.1.3. Tesitura
1.2. INTENSIDAD
1.2.1. Sistema de Masa
1.2.1.1. RIF, Intensidad habitual
1.2.1.1.1. Amplitud {dB}
1.3. DURACIÓN
1.3.1. Sistema de Cierre
1.3.1.1. Cociente S/E (eficiencia glótica)
1.3.1.1.1. Tiempo {s}
1.4. TIMBRE
1.4.1. Focos Resonanciales
1.4.1.1. Formantes y Armónicos
2. FISIOLOGÍA FONATORIA
2.1. EVALUACIÓN y VALORACIÓN
2.1.1. FUENTE
2.1.1.1. Laringe
2.1.1.1.1. Pliegues Vocales
2.1.2. FUELLE
2.1.2.1. Sist. Respiratorio
2.1.2.1.1. Coordinación Fonorespiratoria: medidas aerodinámicas
2.1.3. FILTRO
2.1.3.1. Tracto vocal y sus articuladores
2.1.3.1.1. Fonetograma
2.1.4. TONO
2.1.4.1. Palpación laríngea
2.1.4.1.1. Hipertónico/hipotónico
2.1.4.2. Evaluación de la postura
2.1.5. VHI (Voice Handicap Index)
2.2. DIAGNÓSTICO
2.2.1. EUFONÍA
2.2.1.1. Correcta combinación de los elementos acústicos. Valores esperados
2.2.2. DISFONÍA
2.2.2.1. Desequilibrio/alteración de aunque sea un parámetro vocal.
2.2.2.1.1. Según su TIEMPO de evolución
2.2.2.1.2. Según su CAUSA
2.2.2.1.3. 8 Síntomas principales