马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
GEOGRAFÍA HUMANA 作者: Mind Map: GEOGRAFÍA HUMANA

1. Ramas

1.1. Geografía poblacional

1.1.1. Procesos históricos

1.1.2. Superficie terrestre

1.2. Geografía económica

1.2.1. Patrones económicos

1.2.2. Factores económicos

1.2.2.1. Materias primas

1.2.2.2. Centros industriales

1.3. Geografía cultural

1.3.1. Cultura humana

1.3.2. ubicación geográfica

1.3.3. Patrones de intercambio

1.4. Geografía política

1.4.1. Estudio del espacio político

1.4.1.1. Países

1.4.1.2. Estados

1.5. Geografía médica

1.5.1. Incidencia del emplazamiento geográfico

1.5.1.1. Salud de las poblaciones

1.5.1.2. Modo en que envejecen

2. Ejemplos

2.1. Investigación del desplazamiento humano

2.1.1. Migración

2.1.2. Emigración

2.2. Evaluación económica del territorio

2.2.1. Identificación de recursos naturales

2.3. Evaluación de tendencias en la expansión de la mancha urbana

2.4. Estudio sobre la constitución política de las regiones.

2.4.1. como factores:

2.4.1.1. Económicos

2.4.1.2. Culturales

2.4.1.3. Sociales

3. Historia

3.1. Siglo XVII

3.1.1. Geografía Política y Civil

3.1.1.1. Guillaume Sanson

3.1.1.1.1. Geografía Histórica

3.1.1.2. División tripartida

3.1.1.2.1. Geografía Astronómica

3.1.1.2.2. Geografía Natural

3.1.1.2.3. Geografía histórica

3.2. Siglo XX

3.2.1. Estados Unidos

3.2.1.1. Determinismo Geográfico

3.2.1.1.1. Relación hombre y condiciones físicas de su entorno

3.2.2. Europa

3.2.2.1. Paul Vidal de la Blache

3.2.2.1.1. Posibilismo del medio ambiente

3.2.3. Alemania

3.2.3.1. Nazismo

3.2.3.1.1. Nacimiento de subdisciplinas

4. Objetivos

4.1. Explicar

4.1.1. Relaciones entre los diferentes elementos humanos del territorio.

4.2. Identificar

4.2.1. Impacto que generan las actividades humanas.

4.3. Analizar

4.3.1. Procesos socio-territoriales desde una perspectiva

4.3.1.1. Temporal

4.3.1.2. Espacial

5. Definición

5.1. Considerada una ciencia social

5.1.1. Estudio, describe y analiza la relación entre los grupos humanos con el espacio físico en que viven.

5.1.2. Según autores

5.1.2.1. Vidal la Blache

5.1.2.1.1. Se basa en el estudio de la relaciones entre

5.1.2.2. Edward Ullman

5.1.2.2.1. Estudia el efecto de la distancia sobre las interacciones sociales

5.1.2.2.2. Relación vertical

5.1.2.3. George K. Zipf

5.1.2.3.1. Relación matemática entre

5.1.2.3.2. Afirma que existe jerarquía humana geométrica

5.1.2.4. Torsten Hägerstrand

5.1.2.4.1. La distribución

5.1.2.4.2. La regularidad de las localizaciones

5.1.2.4.3. El papel de la distancia

5.1.2.4.4. Las áreas de influencia de las ciudades

5.1.2.4.5. La polarización del espacio regional por las ciudades

6. Campo de estudio

6.1. Población y Cultura

6.1.1. estudia

6.1.1.1. Su distribución e interacción

6.2. Medio ambiente

6.2.1. estudia

6.2.1.1. La interacción que hay en en el

6.3. El modo de organización

6.3.1. Sistema Político

6.3.2. Sistema Económico

6.3.3. Sistema Social