马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
EL VERBO 作者: Mind Map: EL VERBO

1. LAS PERIFRASIS VERVALES

1.1. CONJUNCIONES ESPECIALES DEL VERBO

1.1.1. TIPOS

1.1.1.1. LAS PERIFRASIS MODALES

1.1.1.1.1. EXPRESAN LA ACTITUD DEL HABLANTE

1.1.1.2. LAS PERIFRASIS ASPECTUALES

1.1.1.2.1. RELACIONADAS CON EL ASPECTO VERBAL.

2. CLASES DE VERBOS SEGUN SU SIGNIFICADO

2.1. SI SON COPULATIVOS O PREDICATIVOS Y SUS CARACTERISTICAS

2.1.1. COPULATIVOS

2.1.1.1. SON, SER, ESTAR, PARECER

2.1.1.1.1. EJEMPLO

2.1.1.2. UNEN AL SUJETO CON EL ATRIBUTO

2.1.1.2.1. EXPRESA UNA CUALIDAD DEL SUJETO EN EL PREDICADO

2.1.2. PREDICATIVOS

2.1.2.1. ENCIERRRAN LA IDEA DE UN PREDICADO Y EXPRESAN ESTADO, ACCION O PASION

2.1.2.1.1. INTRANSITIVOS

2.1.2.1.2. TRANSITIVOS

3. DIVISION DE LOS VERBOS SEGUN SU CONJUUGACION

3.1. LAS CARACTERISTICAS DE LA CONJUGACION A PARTIR DE UN MODELO VERBAL

3.1.1. VERBOS REGULARES

3.1.1.1. No presentan variaciones en la raíz ni en las desinencias del modelo que siguen.

3.1.1.1.1. YO COMO, TU COMES. YO COMIERA, USTEDES COMÁIS

3.1.2. VERBOS IRREGULARES

3.1.2.1. Presentan alteraciones en la raíz o en las desinencias del modelo que siguen.

3.1.2.1.1. SALIR, SALGO. IR, VAMOS

3.1.3. VERBOS DEFECTIVOS

3.1.3.1. No se emplean en todas las formas de la conjugación.

3.1.3.1.1. VERBOS CONSERNIR, ATAÑER, ETC., SOLO SE EMPLEA LA TERCERA PERSONA DEL SINGULAR

3.1.4. VERBOS UNIPERSOLANES

3.1.4.1. Solo pueden usarse en infinitivo y en tercera persona del singular correspondientes a fenómenos meteorológicos o de la naturaleza.

3.1.4.1.1. LLOVER, NEVAR AMANECER

4. MORFEMAS VERBALES

4.1. INDICAN, VARIACIONES VERBALES

4.1.1. VERBOS AUXILIARES

4.1.1.1. UTILIZADOS PARA FORMAR LOS TIEMPOS COMPUESTOS Y LA VOZ PASIVA

4.1.1.1.1. HABER, SER Y ESTAR SON LAS MAS HABITUALES

4.1.2. RAIZ

4.1.2.1. CONTIENE EL CONCEPTO O SIGNIFICADO DE LA ACCION. PARTE NORMALMENTE INVARIABLE

4.1.2.1.1. CANT- HABL-

4.1.3. DESINENCIAS

4.1.3.1. VARIAN SEGUN LA PERSONA, EL TIEMPO, EL MODO Y EL NUMERO

4.1.3.1.1. -ADO -ÁBAMOS

5. ACCIDENTES GRAMATICALES

5.1. SON VARIACIONES DEL VERBO PARA EXPRESAR TIEMPO, MODO, NUMERO, PERSONA, VOZ Y ASPECTO. VARIACIONES INDICADAS POR LOS MORFEMAS VERBALES

5.1.1. PERSONA

5.1.1.1. PRIMERA

5.1.1.1.1. SEGUNDA

5.1.2. NUMERO

5.1.2.1. YO

5.1.2.1.1. TU

5.1.3. VOZ

5.1.3.1. NOSOTROS/AS

5.1.3.1.1. VOSOTROS/AS

5.1.4. TIEMPOS

5.1.4.1. PRESENTE

5.1.4.1.1. PASADO

5.1.5. MODO

5.1.5.1. INDICATIVO: ENUNCIA LA ACCION VERBAL DE MANERA REAL Y OBJETIVA

5.1.5.1.1. SUBJUNTIVO: EXPRESA DESEO, TEMOR, VOLUNTAD, SUPOSICION ETC.

5.1.6. ASPECTO

5.1.6.1. PERFECTIVO: EXPRESA UNA ACCION ACABADA. EJEMPLO -YO DEBÍ-

5.1.6.1.1. IMPERFECTIVO: EXPRESA UNA ACCION NO ACABADA. EJEMPLO - YO DEBIA-

6. FORMAS NO PERSONALES

6.1. NO ACEPTAN PRONOMBRES PERSONALES COMO SUJETO

6.1.1. INFINITIVO

6.1.1.1. Forma no personal del verbo que expresa una idea verbal de forma abstracta.

6.1.1.1.1. los infinitivos en español acaban en ‘-ar, -er’ e ‘-ir

6.1.2. PARTICIPIO

6.1.2.1. Forma no personal del verbo que funciona como verbo o adjetivo.

6.1.2.1.1. -ADO -IDO -SO -TO -CHO

6.1.3. GERUNDIO

6.1.3.1. Forma no personal del verbo que expresa duración de la acción verbal; funciona como adverbio y como verbo.

6.1.3.1.1. -ANDO -IENDO