
1. ÁMBITO PÚBLICO
1.1. INTERNACIONAL
1.1.1. PARALAMENTO EUROPEO
1.1.1.1. Representado por:
1.1.1.1.1. FUNCIONES
1.2. ESTATAL
1.2.1. CONSEJO SUPERIOR DEL DEPORTE (C.S.D)
1.2.1.1. Organismo autónomo de carácter administrativo. Unido al Ministerio de cultura y deporte
1.2.1.1.1. FUNCIONES
1.3. AUTONÓMICO
1.3.1. DIRECCIÓN GENERAL DEL DEPORTE (D.G.D)
1.3.2. DIRECCIÓN GENERAL DEL DEPORTE (D.G.D)
1.3.2.1. estructura publica de la comunidad autonómica de Aragón. Es el órgano rector del deporte autonómico
1.3.2.1.1. FUNCIONES
1.4. LOCAL
1.4.1. ADMINISTRACIONES DEPORTIVAS
1.4.1.1. son las que se encargan de
1.4.1.1.1. provincia
1.4.1.1.2. comarcas
1.4.1.1.3. municipios
2. ÁMBITO PRIVADO
2.1. LUCRATIVO
2.1.1. INTERNACIONAL
2.1.1.1. organizaciones, entidades o instituciones que operan con el objetivo principal de obtener ganancias o beneficios económicos.
2.1.2. ESTATAL
2.1.2.1. S.A.D
2.1.2.1.1. Solo unos pocos equipos tanto de fútbol como de baloncesto son capaces de tener un saldo patrimonial para poder considerarse S.A.D
2.1.2.1.2. El tiempo ha evidenciado que el modelo SAD no es eficaz para acabar con la insolvencia de los Clubes.
2.1.2.1.3. Abrir participación tanto a clubes como SAD en competiciones oficiales profesionales de ámbito estatal.
2.1.2.1.4. Necesario crear canales de participación de de los clubes a través de las asociaciones y federaciones que les representan
2.1.3. AUTONÓMICO
2.1.3.1. S.A.D
2.1.3.1.1. se regirán por la legislación estatal específica
2.2. NO LUCRATIVO
2.2.1. INTERNACIONAL
2.2.1.1. COMITÉ INTERNACIONAL OLÍMPICO (I.O.C)
2.2.1.1.1. Se distinguen en 3 tipos de federaciones internacionales
2.2.2. ESTATAL
2.2.2.1. FEDERACIONES ESTATALES
2.2.2.1.1. INTEGRADAS POR:
2.2.3. AUTONÓMICO
2.2.3.1. FEDERACIONES ARAGONESAS AUTONÓMICAS
2.2.3.1.1. ÁMBITO TERRITORIAL: competiciones aragonesas
2.2.3.1.2. Autorizadas y reconocidas por: GOBIERNO DE ARAGÓN
2.2.3.1.3. Carecen de competencias internacionales
2.2.3.1.4. Es obligatoria:
2.2.3.1.5. Deben someterse cada dos años a auditorías financieras y de gestión
2.2.3.1.6. Se publican en BOA estatutos y reglamentos
2.2.3.1.7. estructura= que en las provincias
2.2.4. CLUBES
2.2.4.1. organizados a nivel
2.2.4.1.1. estatal
2.2.4.1.2. autonómico
3. ubicadas generalmente en Suiza (beneficios fiscales)
4. discuten leyes y deciden si quieren que estas leyes se apliquen en Europa
5. Consejo Europeo
6. Consejo de la UE de cada país
7. Sugiere leyes
8. Junto parlamento europeo, discuten leyes y deciden si quieren que estas leyes se apliquen en Europa.
9. ESTRUCTURAL DEL C.S.D
9.1. rectores del Consejo Superior de Deportes
9.1.1. Presidente
9.1.2. Comisión Directiva
9.2. Órganos de dirección y gestión
9.2.1. Dirección General de Deportes
9.2.2. órganos gestores del C.S.D
10. FUNCIONES
10.1. Legislativas
10.1.1. reglamentan la practica deportiva
10.2. Organizativas
10.2.1. competiciones, formación de árbitros, tecnicos
10.3. Ámbito olímpico
10.3.1. contribuyen al cumplimiento de la carta olimpica
11. ÓRGANOS IMPLICADOS
11.1. Órganos de representación
11.1.1. Congreso o Asamblea
11.1.1.1. Integrado por todos sus miembros (Fed. Nacionales o similar), representadas por delegados.
11.2. Órganos ejecutivos
11.2.1. Consejo, Comité Ejecutivo o Comisión Directiva
11.2.1.1. Compuesto por
11.2.1.1.1. PRESIDENTE VICEPRESIDENTE SECRETARIO NºMIEMBROS DEL ESTATUTO
11.3. Órganos administrativos
11.3.1. Secretaría General
11.3.1.1. Gestión ordinaria de la entidad.
12. EJEMPLO DE FEDERACIONES ARAGONESAS
12.1. Federación Aragonesa de Deportes Tradicionales
12.2. Federación Aragonesa de tenis
12.3. Federación Aragonesa de atletismo
13. FUNCIONES
13.1. promueven, practican o contribuyen al desarrollo del deporte.
13.2. ejercen, por delegación, funciones públicas de carácter administrativo
14. DATOS
14.1. Existen porque las reconoce el CSD / DGD
14.2. Son asociaciones deportivas DE SEGUNDO GRADO= Asociaciones de asociaciones deportivas
14.3. Sólo puede haber una Federación por MODALIDAD
15. EXCEPCIONES
15.1. Fed. españolas para discapacitados gestionan modalidad que no son atendidas x federacones espñaolas correspondientes
15.2. Federación Aragonesa de deportes tradcicionales
16. ESTRUCTURA
16.1. ASAMBLEA GENERAL
16.2. COMISIÓN DELEGADA
16.3. PRESIDENTE
16.3.1. órgano ejecutivo
17. órganos del gobierno
18. LEY 39/2022
18.1. constitución de clubes deportivos se regirá por la normativa autonómica correspondiente
18.2. clubes que hayan decidido no constituirse en sociedad anónima deportiva,establecerán requisitos para ser miembro de juntas directivas
18.3. Las entidades deportivas deberán adaptar su normativa interna a lo establecido en esta ley
19. CONSTITUCIÓN DE LAS S.A.D
19.1. En denominación social deberá aparecer “SAD”
19.2. Finalidad
19.2.1. participar en competiciones deportivas de carácter profesional y promocionar actividades deportivas