Asistencialismo: Acción con Daño

Mapa Conceptual clase Intervención Psicoeducativa (Villa Gómez et al, 2014)

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
Asistencialismo: Acción con Daño 作者: Mind Map: Asistencialismo: Acción con Daño

1. Verticalidad Interventiva

1.1. Paradigmas Occidentales

1.1.1. Homogenización

1.1.2. Desarrollismo

1.1.3. Colonización de la experiencia

1.2. Modelos biologicistas y medicalizanes

1.2.1. Miradas patologizantes

1.3. Infantilización de las poblaciones "diana"

1.3.1. Relación Utilitaria

1.3.1.1. "Domesticación"

1.3.2. Dispositivos de dependencia y desempoderamiento vital

1.3.3. Pasividad del "objeto" intervenido

1.3.4. Diferenciación y subalternación

2. Vulneración y generación de nuevas violencias

2.1. Aunque se encuentren impresos en todo el contenido, me pareció pertinente puntualizar ciertas ideas

2.1.1. Indefención aprendida y Fatalismo

2.1.1.1. Obstrucción de la lucha político-social

2.1.1.2. Desestructuración del tejido social

2.1.1.3. Afección a dinámicas de

2.1.1.3.1. resistencia

2.1.1.3.2. organización comunitaria

2.2. Sentipensares de lxs académicxs

2.2.1. Desgaste emocional

2.2.1.1. Vacios, dolores, ausencias

2.2.1.2. Repercusiones en salud física

2.2.2. Malestar ético

2.2.2.1. Frustración, rabia, indignación

2.2.2.2. Crisis de sentido

3. Descontextualización

3.1. Diseño de programas

3.1.1. Inoperantes

3.1.2. Desarticulados

3.1.2.1. No existen garantías de no repetición

3.1.3. Intrascendentes

3.1.4. Deficientes en cobertura

4. Invisibilización de la violencia Estructural

4.1. Clientilismo

4.1.1. Corrupción y nepotismo

4.1.2. Prima de intereses particulares

4.1.3. Incompetencia

4.2. Cultura de simulación

4.2.1. Producción en cadena

4.2.2. Reporte de logros inexistentes

4.3. Tramitomanía

4.3.1. Intervenciones aisladas

4.3.1.1. Ayudas paliativas

4.3.2. Proyectos inconclusos

4.4. Tecnoburocracia

4.4.1. Desconocimiento de prácticas y saberes populares

4.4.1.1. "Nosotros no cabemos en su psicología"

4.4.2. Participación del sujeto intervenido como mero requisito

4.4.3. Medición en indicadores "cuantitativos" y "tangibles"

5. Do Not Harm

5.1. Reparación transformadora

5.1.1. Acompañamiento

5.1.2. Involucramiento comunitario

5.1.3. Garantizar

5.1.3.1. Continuidad y trascendencia

5.1.3.2. Respeto

5.1.3.3. Acogida

5.1.4. Reconstrucción de

5.1.4.1. Ciudadanía

5.1.4.2. Derechos

5.2. Promoción

5.2.1. Resistencia

5.2.2. Resiliencia