HORIZONTES CULTURALES

Horizontes Culturales en Mesoamérica

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
HORIZONTES CULTURALES 作者: Mind Map: HORIZONTES CULTURALES

1. PRECLÁSICO (FORMATIVO)

1.1. 2500 a. C. - 200 a. C.

1.2. Nace con la agricultura y cerámica

1.3. Actividades económicas

1.3.1. Caza

1.3.2. Pesca

1.3.3. Recolección

1.3.4. Trueque

1.3.5. Agricultura

1.3.6. Cerámica

1.4. Primeras culturas de Mesoamérica

1.4.1. Arquitectura monumental

1.4.2. Urbes religiosas

1.4.3. Sociedad estratificada

1.4.3.1. Tlatoani

1.4.3.1.1. Líder político-religioso

1.4.3.2. Nobleza | Jefes administrativos

1.4.3.2.1. Piles

1.4.3.3. Jefes militares

1.4.3.4. Pochtecas

1.4.3.5. Pueblo

1.4.3.5.1. Campesinos y artesanos

1.4.3.6. Siervos y esclavos

1.4.4. TEOCRÁTICAS

1.4.5. Especialización de oficios

1.4.6. POLITEÍSTAS

1.4.7. DINÁSTICAS

1.4.8. Las rutas comerciales ampliaron el poder de las ciudades

1.5. Cultura Olmeca | La Cultura Madre

1.5.1. Habitantes de la tierra del hule

1.5.2. Organización estamental

1.5.2.1. Estabilidad

1.5.2.2. Inercia

1.5.2.3. Control

1.5.3. Calendarios

1.5.4. Escritura iconográfica

1.5.4.1. Sistema vigesimal

1.5.5. Centros ceremoniales

1.5.5.1. La Venta

1.5.5.2. San Lorenzo

1.5.5.3. Tres Zapotes

1.5.6. Escultura

1.5.6.1. Munumental

1.5.6.1.1. Cabezas colosales

1.5.6.1.2. Casco

1.5.6.1.3. Tronos monolíticos

1.5.6.2. Representación de la naturaleza

1.5.6.3. Vasijas de cerámica

1.5.6.4. Máscaras

1.5.6.5. Figuritas olmecas

1.5.6.6. Tipología de las representaciones

1.5.7. Dios Jaguar

1.5.8. Pintura

1.5.8.1. Jaguar

1.5.8.2. Tótem

1.5.8.3. Murales

1.5.8.3.1. Juxtlahuaca, Guerrero

1.5.9. Arquitectura

1.5.9.1. Avenidas y plazas

1.5.9.1.1. Orientadas Norte-Sur

1.5.9.2. Materiales

1.5.9.2.1. Piedra

1.5.9.2.2. Arcilla

1.5.9.2.3. Barro

1.5.9.2.4. Arena

1.5.10. Escritura

1.5.10.1. Bloque de cascajal

1.5.10.1.1. 62 inscripciones

1.5.11. Ciencia

1.5.11.1. Astronomía

1.5.11.2. Perforación

1.5.11.3. Pulido

2. POSCLÁSICO

3. CLÁSICO

3.1. 150 d. C. - 900 d. C.

3.2. Máximo esplendor

3.2.1. Económico

3.2.2. Político

3.2.3. Cultural

3.3. Crecimiento de ciudades

3.3.1. Comercio

3.3.1.1. Intercambio

3.3.1.1.1. Cultural

3.3.1.1.2. Artístico

3.3.2. Dominio a través de la religión

3.3.2.1. Político

3.3.2.2. Económico

3.4. Nuevas culturas

3.4.1. Bagaje de varias culturas

3.5. Sociedad estratificada

3.5.1. Saserdotes

3.5.1.1. Grupo dominante

3.5.2. Castrenses

3.5.2.1. Poder

3.5.3. Industriales

3.5.4. Agricultores

3.5.5. Esclavos

3.5.5.1. Conquistas

3.5.5.2. Deudas

3.5.5.3. No hereditario

3.5.5.4. Libertad

3.5.5.4.1. Maltrato

3.5.5.4.2. Hijos con el amo

3.5.5.5. Incorregibles

3.5.5.5.1. Flojos

3.5.5.5.2. Desobedientes

3.6. Arquitectura

3.6.1. Espacios públicos

3.6.1.1. Plazas

3.6.1.1.1. Juego de pelota

3.7. Ciudades

3.7.1. Monte Albán

3.7.2. Teotihuacán

3.7.2.1. Obsidiana

3.7.2.2. Ciudad de los dioses

3.7.2.3. 100 a. C. -650 d.C.

3.7.3. Mayas

3.7.3.1. Tikal

3.7.3.2. Copán

3.7.3.3. Palenque

3.7.3.4. Cobá

3.7.3.5. Las ciudades compeían entre sí