
1. HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN ACTUAL EN LAS ORGANIZACIONES
1.1. Basada en la relación motivación-productividad
1.1.1. Maslow, 1943
1.1.1.1. Relación Comunicación-Motivación
1.2. Barnard, 1935
1.2.1. La organización como un sistema de cooperación
1.2.1.1. Comunicación Horizontal
1.3. McGregor, 1960
1.3.1. Teoría X y Y.
1.3.2. Conflictos entre las necesidades de los empleados y fines de la organización
1.3.3. Concepto de Clima Organizacional
1.3.3.1. Morin, 1977
1.3.3.2. Rogers, 1976
1.4. Ouchi, 1981
1.4.1. Cultura Organizacional
1.5. Kreps, 1990
1.5.1. La organización como un todo social
1.6. Scott y Michell, 1978
1.6.1. La organización es un sistema que produce tensiones entre sus miembros
1.6.2. Depende de las fuerzas del entorno
1.6.3. Nace el concepto de las Relaciones Públicas
1.6.3.1. Gruning, Hunt, 2000
1.7. Lawrence y Lorch, 1967
1.7.1. Teoría de la Contingencia
1.7.2. Planeación estratégica a corto plazo
1.8. Schulz, 1996 y Tannenbaum, 1997
1.8.1. Comunicación para la resolución de conflictos
1.9. Castells, 2002, Carnoy, 2002 y Help, 2001
1.9.1. Estructura social de la información y el conocimiento
1.9.2. Impacto de las TICs
1.9.3. Relacionada con la productividad, la eficiencia y las relaciones humanas.
2. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
2.1. Basada en la problemática social de las fábricas.
2.2. Comunicación = Información Oficial
3. ORGANIZACIÓN FORMAL DEL TRABAJO
3.1. Basada en la estructura funcional por departamentos.
3.1.1. Taylor, 1914
3.1.2. Fayol, 1900
3.1.3. Weber, 1919
3.2. Comunicación Descendente
4. CONCEPCIÓN MODERNA DE LA COMUNICACIÓN
4.1. Basada en los postulados de la escuela de RRHH en USA
4.1.1. Hawthorne, 1972
4.1.2. Mayo, 1972