
1. CIENCIA
1.1. conjunto de conocimientos orientados a generar conocimientos formal y explicar fenomenos
1.1.1. conocimientos
1.1.1.1. Empirico
1.1.1.1.1. Se basa en la experimentacion y analisis cotidiano, sin mayor profundidad de analisis
1.1.1.2. Cientifico
1.1.1.2.1. Se basa en la experimentación metodica y analitica, se obtiene a traves del metodo centifico
1.2. Clasificación
1.2.1. Formales
1.2.1.1. Ciencias que estudian las ideas abstractas (comprobables)
1.2.1.1.1. Matematicas, logica
1.2.2. Factuales
1.2.2.1. Estudian hechos tangibles
1.2.2.1.1. Biologia, Quimica, Fisica, Geografia, Geologia
2. estudia a los seres vivos y vida en general
2.1. Cuenta con ciencial auxiliares
2.1.1. Conocimientos que usa la biologia a partir de otra ciencia
2.1.1.1. Fisica
2.1.1.1.1. Conocimientos de energia, velocidad, etc.
2.1.1.2. Matematicas
2.1.1.2.1. Conocer tasas de natalidad y mortalidad
2.1.1.3. Quimica
2.1.1.3.1. Conocimientos acerca de biomoleculas, vida microscopica y energia
2.1.1.4. Geografia
2.1.1.4.1. Conocer patrones migratorios y fenomenos climaticos
3. Biomoleculas
3.1. Estan formados por elementos
3.1.1. Elementos esenciales, bioelementos, elementos biogenesicos
3.2. Moleculas que conforman a los seres vivos
3.2.1. Son esenciales, sin ellas no hay vida
3.3. Organicas
3.3.1. Carbohidratos, lipidos, proteinas y acidos nucleicos, vitaminas
3.3.1.1. Existen sin los seres vivos
3.4. Inorganicas
3.4.1. Agua (H20), sales minerales, CO2
3.4.1.1. Solo existen en los seres vvivos
4. Niveles de organización
4.1. Categorias jerarquicas en las cuales se divide a los componentes de la vida
4.1.1. Con tal de estudiar y comprender mejor la materia viva
4.1.1.1. Molecular
4.1.1.1.1. Atomico
4.1.1.1.2. Molecula
4.1.1.2. Celular
4.1.1.2.1. Organelo
4.1.1.2.2. Celular
4.1.1.2.3. Tejido
4.1.1.2.4. Organo
4.1.1.2.5. Sistema
4.1.1.2.6. Organismo
4.1.1.3. Ecologica
4.1.1.3.1. Población
4.1.1.3.2. Comunidad
4.1.1.3.3. Ecosistema
4.1.1.3.4. Biosfera
5. Microscopio
5.1. Sistema mecanico
5.1.1. Brazo, platina, pinzas, base, revolver, tornillo macrometico y micrometrico
5.2. Sistema optico
5.2.1. Lentes oculares, lentes objetivos
5.3. Sistema de iluminación
5.3.1. Foco, diafragma, condesador, switch
6. Carbohidratos
6.1. Azucares, hidratos de carbono
6.1.1. Fuentes de energia de rapida absorción
6.1.1.1. Formados por
6.1.1.1.1. Monosacaridos (azucares simples)
7. Lipidos
7.1. grasas
7.1.1. insolubles en agua
7.1.1.1. son mas energeticas que los carbohidratos
7.1.1.1.1. son de lenta absorción
8. Proteinas
8.1. Formadas por aminoacidos
8.1.1. la unión de 2 o mas aminoacidos se da gracias a un enlace peptidico
8.1.1.1. dipeptido
8.1.1.1.1. 2 aminoacidos
8.1.1.2. tripeptido
8.1.1.2.1. 3 aminoacidos
8.1.1.3. polipeptido
8.1.1.3.1. 10 o mas aminoacidos
8.1.1.4. a partir de 51 es una proteina funcional
8.2. De acuerdo con su estructura se clasifican en
8.2.1. primaria
8.2.1.1. secuencia lineal
8.2.2. secundaria
8.2.2.1. Alfa helice
8.2.2.2. Beta plegada
8.2.3. terciaria
8.2.3.1. Se juntas las alfa helice y betas plegadas formando una bolita
8.2.4. cuaternaria
8.2.4.1. Se crea una proteina funcional (union de varias pelotitas)
8.3. De acuerdo con su funcion se clasifican en:
8.3.1. Estructural
8.3.1.1. colageno
8.3.2. Movimiento
8.3.2.1. miosinas
8.3.3. Defensa
8.3.3.1. inmunoglobinas
8.3.4. Almacenamiento
8.3.4.1. zeatina
8.3.5. Señalización
8.3.5.1. insulina
8.3.6. Catabolicas
8.3.6.1. lactasa
9. Acidos nucleicos
9.1. Los monomeros son los nucleotidos
9.1.1. Se encuentran en el nucleo de la celula
9.1.1.1. Estan formados por
9.1.1.1.1. Azucar
9.1.1.1.2. Grupo fosfato
9.1.1.1.3. Base nitrogenada
9.1.2. Estructura
9.1.2.1. ADN
9.1.2.2. Histonas
9.1.2.2.1. Rollos de hilo de ADN
9.1.2.3. Nucleosomas
9.1.2.3.1. 8 Histonas
9.1.2.4. Cromosomas
9.1.2.4.1. Varias bolitas de nucleosomas