El Papel de la Familia en la Prosocialidad

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
El Papel de la Familia en la Prosocialidad 作者: Mind Map: El Papel de la Familia en la Prosocialidad

1. Prosocialidad: Comportamientos que benefician a otros.

1.1. Influencia Familiar

1.1.1. Modelado de Comportamiento: Los padres y cuidadores actúan como modelos a seguir.

1.1.1.1. Valores y Normas: Transmisión de valores como la empatía, la generosidad y la responsabilidad social.

1.2. Comunicación Familiar

1.2.1. Resolución de Conflictos: Ejemplos de cooperación y apoyo en la familia.

1.2.1.1. Diálogo Abierto: Fomenta la discusión sobre la importancia de ayudar a los demás.

1.3. Prácticas Educativas

1.3.1. Actividades Compartidas: Participación en actividades comunitarias y voluntariado en familia.

1.3.1.1. Refuerzo Positivo: Reconocimiento y recompensa de comportamientos prosociales.

2. Factores Contextuales

2.1. Cultura: Normas culturales que influyen en las expectativas sobre el comportamiento prosocial.

2.1.1. Entorno Social: Cómo el contexto social y la comunidad afectan las prácticas familiares relacionadas con la prosocialidad.

3. Consecuencias de la Prosocialidad Familiar

3.1. Desarrollo Personal: Fomenta la autoestima y la empatía en los niños.

3.1.1. Relaciones Sociales: Mejora las relaciones interpersonales y la cohesión social.