Impacto de la inversión en aspectos de Tics, para generar un crecimiento en la población estudiantil y en los ingresos económicos en las Instituciones de educación superior de Honduras, caso de la “Universidad Tecnológica de Honduras (UTH)”
作者:Gustavo Solano
1. Por que no trabajar bajo un enfoque cuantitativo
1.1. La literatura consultada hasta la fecha apunta hacia un enfoque cualitativo lo que me lleva a orientarme bajo este mismo enfoque.
1.2. Desventaja: cuando se trabaja con casos de estudio la información puede ser dificil de obtener y la información recabada puede ser muy personal o incompleta por lo que dependemos de la sinceridad de las personas entrevistadas.
2. Por que no trabajar bajo un enfoque Mixto
2.1. En primera instacia pensaba trabajarlo en base a este enfoque sin embargo la literatura consultada no respalda este tipo de enfoque.
3. Mi investigación se asocia con un enfoque cualitativo
3.1. La investigación culitativa se centra en explorar la profundidad y la complejidad de los fenómenos a través de la interpretación subjetiva de datos no numéricos. (Grupos focales, entrevistas, encuestas, etc.).
3.2. Se inicia examinando los hechos en sí y revisado literatura, en mi revisión bibiográfica previa, todos los casos de estudio se trabajan bajo el metodo cualitativo lo que me lleva a orientar mi tema bajo este enfoque.
3.3. Desventaja: Son datos dificiles de cuantinticar ya que en su mayoria suelen ser datos no estructurados o semiestructurados, otro factor importante es la subjetividad de la información recolectada.
3.4. Ventaja: Se enfoca en el significado y el contexto cultural o social, lo que es crucial para entender fenómenos humanos complejos.