PARADIGMA COGNOSCITIVISMO

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
PARADIGMA COGNOSCITIVISMO 作者: Mind Map: PARADIGMA COGNOSCITIVISMO

1. Problem:

2. Organicismo en la Psicología cognitiva

2.1. La teoría organista/estructuralista se basa en el hecho de que las clases de psicología son un todo, no son lo mismo que el contenido del material a seguir y no pueden reducirse atómicamente al contenido que crean. También obtienen una buena visión de la estructura que tienen los estudiantes en su organización interna. Sobre esta base, el sujeto crea e internaliza la realidad reflejando el significado que crea. Por tanto, se rechaza el principio de scripting o isomorfismo de la conducta y el entorno propuesto por los conductistas.

2.2. Personajes de la psicología cognitiva

2.2.1. 1.⁠ ⁠Ulric Neisser (1928-2012): Considerado el padre de la Psicología cognitiva. 2.⁠ ⁠Jerome Bruner (1915-2016): Desarrolló la teoría del aprendizaje por descubrimiento. 3.⁠ ⁠George Miller (1920-2012): Contribuyó al desarrollo de la teoría de la información y la Psicología cognitiva. 4.⁠ ⁠Noam Chomsky (1928-): Lingüista y psicólogo, critico del conductismo y defensor del innatismo.

2.2.1.1. Organicista

2.2.1.1.1. En la teoría de la materia, trabajo en el sistema. El sistema no es un sistema, es ante todo el cuerpo vivo. Los organismos cambian naturalmente los procesos y, lo que es más importante, deciden cómo trabajar. Conozca el concepto de motor estándar, que está sujeto a todos los cambios de provenir del exterior, los organismos están en continuo cambio y cuyos estímulos pueden provenir tanto del exterior como del propio sistema.

3. La corriente de pensamiento conductista

3.1. conductismo se centra en los procesos cognoscitivos y ha recibido la influencia de los avances en las comunicaciones y de la tecnología de la informática. Dado que el procesamiento de información es el paradigma dominante en la Psicología cognitiva actual y que, en un sentido histórico, es el que desplazó al conductismo, es importante estudiarlo destacando en qué difiere del conductismo y cuál es su papel protagónico en la Psicología.

3.2. Pensamiento de Hume

3.2.1. Según Hume (1977), el conocimiento humano se basa en principios e ideas. La percepción son los datos brutos recibidos por los sentidos; los pensamientos son copias combinadas por el cerebro con el mismo análisis. Pero las ideas por sí solas no valen nada. El conocimiento se obtiene vinculando ideas con otras ideas previas en la mente, siguiendo los principios de correlación, similitud y causalidad espacial y temporal. Es decir, la causa debe ocurrir antes que el efecto y ser cercana en el tiempo y la geografía

3.2.1.1. PI

3.2.1.1.1. La existencia y el funcionamiento de la memoria • La intencionalidad de los estados mentales • La subjetividad de los estados mentales • La existencia de una causación mental

4. Why?

4.1. Question:

4.2. Answer:

5. Why?

5.1. Question:

5.2. Answer:

6. Why?

6.1. Question:

6.2. Answer:

7. N

8. N