马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
SISTEMA NERVIOSO 作者: Mind Map: SISTEMA NERVIOSO

1. Sistema periférico

1.1. Conjunto de estructuras nerviosas situadas por fuera de la membrana basal del tubo neural.

1.2. Neurona

1.2.1. conformado como todas las células, por una membrana que la delimita del medio externo, un neuroplasma que contiene los organelos, como el núcleo, para llevar a cabo sus funciones, prolongaciones cortas llamadas dendritas y largas llamada axón

1.2.2. elementos celulares que poseen características que les permiten sintetizar y liberar neurotransmisores en su:

1.2.2.1. presinapsis, espacio sináptico y postsinapsis

1.2.2.1.1. diseñados para mantener la comunicación interneuronal, constituyendo así redes que comunican todas las áreas cerebrales para llevar a cabo funciones cognitivas, sensitivas y motoras

1.2.3. Encargada de mantener la comunicación en la diversidad de redes que conforma al unirse a 100, 000 millones de neuronas

1.2.3.1. Clasificarse por su función

1.2.3.1.1. Sensitivas. Este tipo de neuronas, llamadas también aferentes, se caracterizan por transmitir impulsos nerviosos provenientes del medio externo o interno

1.2.3.1.2. Motoras. Las neuronas de este tipo, son eferentes, ya que su axón es llevado del sistema nervioso central, hacia un músculo o glándula, para dar una respuesta

1.2.3.1.3. Interneuronas. Llamada también neurona integradora, se caracteriza por tener un axón más corto y eso le permite comunicar dos neuronas o más.

1.2.3.2. Clasificar por número de prolongaciones

1.2.3.2.1. Monopolares. Presentan una sola ramificación a partir del soma.

1.2.3.2.2. Bipolares. Poseen dos ramificaciones: una dendrita y un axón

1.2.3.2.3. Multipolares. Son las más comunes en el sistema nervioso y presentan un axón y múltiples dendritas.

1.2.3.2.4. Pseudomonopolares. De su soma emerge una sola prolongación que posteriormente se ramifica

1.2.3.3. Clasificar por tamaño de sus prolongaciones

1.2.3.3.1. Golgi tipo I. Cuyo axón puede medir más de 1 metro.

1.2.3.3.2. Golgi tipo II. Su axón llega a la cercanía del soma o no existe

1.2.3.4. Clasificar por su forma de su soma o cuerpo

1.2.3.4.1. Granulares

1.2.3.4.2. Estrelladas

1.2.3.4.3. Piramidales

1.2.3.4.4. Fusiformes

1.2.3.4.5. Ovoides

1.2.3.5. Clasificar por tipo de sinapsis

1.2.3.5.1. Excitatorias. Son las que facilitan la generación de un potencial de acción

1.2.3.5.2. Inhibitorias. Inhiben o reducen la generación del potencial de acción

1.2.3.5.3. Moduladoras

1.3. Sinapsis

1.4. Redes neuronales

1.4.1. modulan la transmisión sináptica, incrementando o disminuyendo la propagación de la actividad eléctrica

1.5. Células gliales

1.5.1. Realizar funciones de intercambio metabólico, generar la cubierta de mielina de los axones y de funciones fagocíticas

1.5.1.1. Astrocitos. Son las células gliales más abundantes. Se llaman así por su forma estrellada, su principal función de soporte y de formación en la barrera hematoencefálica

1.5.1.2. Microglia. Son derivados de monocitos, son las células de defensa y de respuesta inflamatoria

1.5.1.3. Oligodendrocitos. Facilita la comunicación eléctrica entre neuronas. Son productores de mielina en el sistema nervioso centra

2. Sistema central

2.1. encéfalo

2.1.1. El encéfalo es la estructura localizada al interior del cráneo

2.1.1.1. cerebelo

2.1.1.1.1. Es una estructura que tradicionalmente se ha relacionado con funciones de control motor y de coordinación.

2.1.1.2. cerebro

2.1.1.2.1. El cerebro está conformado por dos hemisferios (izquierdo y derecho) y a su vez se subdivide en lóbulos: frontal, parietal, temporal, occipital e ínsula, de forma simétrica en cada hemisferio.

2.1.1.2.2. Funciones

2.1.1.3. Tallo

2.1.1.3.1. o tronco encefálico, está conformado de superior a inferior por mesencéfalo, puente y médula oblonga o bulbo.

2.1.1.3.2. control de centros reflejos que regulan actividad cardiaca, respiratoria y vasomotora.

2.1.1.4. Tejido cerebral

2.1.1.4.1. Está conformado por varios elementos celulares, que por sus características particulares forman tejidos diferentes en función

2.2. medula espinal

2.2.1. estructura alargada localizada en el canal vertebral y conectada al encéfalo por su continuación estructural como médula oblongada en el tallo cerebral

2.2.2. Funciones

2.2.2.1. conducir los impulsos nerviosos a través de su sistema de tractos de sustancia blanca