马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
El CURRÍCULO 作者: Mind Map: El CURRÍCULO

1. Historia del Currículo

1.1. La educación en el campo académico nicia en Alemania en el siglo XIX.

1.2. El currículo en el campo académico tiene su sede en los Estados Unidos.

2. Teoría Curricular

2.1. Surge durante las primeras décadas del siglo XX.

2.2. En los Estados Unidos se intentó homogeneizar en los contenidos escolares, debido a la industrialización.

2.3. En América latina se ha transformado la educación a partir del conocimiento legado por los primeros pobladores del continente, debido al pluriculturalismo.

2.4. Permitiendo el ingreso de corrientes del pensamiento que han modificado el sistema educativo hasta lo que se conoce hoy.

3. Corrientes del Pensamiento

3.1. La corriente Académica: Busca formar expertos en áreas específicas del conocimiento.

3.2. La corriente Humanística: se enfoca en desarrollar la dimensión humana de los estudiantes, priorizando la formación integral y el crecimiento personal.

3.3. La Corriente Sociológica: Enfocada en resolver desafíos sociales y comunitarios que impactan la educación.

3.4. La corriente Tradicional: Enfocada en la adquisición de habilidades fundamentales a través de la práctica y la consolidación de conceptos.

3.5. La corriente Progresista: Desarrollar estudiantes autónomos y críticos, fomentando la participación activa, la experimentación y el pensamiento reflexivo.

4. Áreas del Currículo

4.1. Análisis: El objetivo del análisis es identificar las necesidades educativas, problemas y contextos

4.2. Diseño: El objetivo principal del diseño es crear un plan estructurado para el currículum que se base en los resultados obtenidos previamente en el análisis.

4.3. Desarrollo: Su objetivo es la producción y prueba de los materiales y métodos creados en la fase de diseño.

4.4. Implementación: Durante el proceso de implementación se pone en práctica el currículum diseñado y desarrollado.

4.5. Evaluación: En esta etapa se pretende medir la efectividad del currículum y su impacto en los estudiantes.

5. Tipos de Currículo

5.1. Currículum oficial: conjunto de documentos que oficializan las autoridades educativas o asociaciones de un lugar y que fijan o proponen los programas de las asignaturas.

5.2. Currículum Explícito: Es el documento escrito que establece los objetivos, contenidos, metodología, recursos y criterios de evaluación.

5.3. Currículum Oculto: Son aprendizajes no planificados que se adquieren en la interacción con el docente y los compañeros.

5.4. Currículum Nulo: Es un conjunto de contenidos que no se enseñan en la escuela y que no son útiles para el ejercicio profesional.

5.5. Currículum Emergente: Es un tipo de plan de estudios que se basa en los intereses de los estudiantes y en situaciones imprevistas.

5.6. Currículum Operacional: Se encuentra estrechamente relacionado con la estructura del currículum educativo oficial, pero en este caso se centra en la parte más práctica de la asignatura en cuestión.

5.7. Currículum Extracurricular: Son todos aquellos contenidos o actividades que se han planeado impartir a lo largo del curso, que no forman parte del oficial.

6. Enfoques del Currículo: Marco teórico que guía el diseño, desarrollo e implementación de un currículo

6.1. Enfoque Humanista: Se centra en el individuo y en el aprendizaje personalizado.

6.2. Enfoque Academicista: Se centra en la transmisión de contenido cultural sistematizado.

6.3. Enfoque Tecnológico: Se centra en el proceso de la educación y en el uso de la tecnología para lograr la eficiencia.

6.4. El enfoque Constructivista: Es una filosofía pedagógica que enfatiza el rol activo de los estudiantes en la construcción de su propio conocimiento y comprensión.

6.5. Enfoque Socio-Constructivista: al aprendizaje como una actividad social, en la que el estudiante interactúa con diversos elementos de la sociedad.

6.6. Enfoque Crítico Social: Se basa en la idea de que la educación no es neutral y que el currículo tiene un impacto en la formación de las personas.

6.7. Enfoque por Competencias: Se centra en el desarrollo de habilidades, destrezas y conocimientos.

7. De acuerdo con la RAE (2025) el currículo significa: “1. Plan de estudios. 2. Conjunto de estudios y prácticas destinadas a que el alumno desarrolle plenamente sus posibilidades”.