
1. Chatbots
1.1. Especializados en búsqueda
1.1.1. Perplexity
1.2. Ayudantes de aprendizaje
1.2.1. NOTEBOOK LM
1.2.1.1. Notebook LM es un chatbot de Google diseñado para organizar, resumir y analizar información basada en documentos del usuario. Permite hacer preguntas sobre textos, generar resúmenes y conectar ideas clave de manera conversacional.
1.2.1.2. También incluye Audio Overview, una función que convierte resúmenes en audio, facilitando el acceso a la información de forma auditiva. Es ideal para estudiantes, investigadores y profesionales que manejan grandes volúmenes de información escrita o prefieren consumir contenido en audio.
1.3. Multipropósito
1.3.1. No Open Source
1.3.1.1. CHATGPT
1.3.1.2. COPILOT
1.3.1.3. CLAUDE
1.3.1.4. GEMINI
1.3.1.5. DEEPSEEK
1.3.1.6. GROK
1.3.1.7. Mistral Le Chat
1.3.2. Open Source
1.3.2.1. llm studio
1.3.2.1.1. LLM Studio es una plataforma de Google diseñada para que los usuarios puedan crear, personalizar y ajustar modelos de lenguaje grande (LLMs) sin necesidad de conocimientos avanzados en IA. Permite entrenar y adaptar modelos a necesidades específicas, como chatbots, generación de texto o análisis de datos, con una interfaz accesible y herramientas optimizadas para desarrolladores y empresas.
1.3.2.1.2. Permite entrenar y adaptar modelos a necesidades específicas, como chatbots, generación de texto o análisis de datos, con una interfaz accesible y herramientas optimizadas para desarrolladores y empresas.
1.3.2.1.3. Permite entrenar y adaptar modelos a necesidades específicas, como chatbots, generación de texto o análisis de datos, con una interfaz accesible y herramientas optimizadas para desarrolladores y empresas.
1.3.2.2. ollama
1.3.2.2.1. Ollama es una herramienta que permite ejecutar modelos de inteligencia artificial de lenguaje (como ChatGPT) directamente en una computadora sin necesidad de conexión a la nube.
1.3.2.2.2. Es útil para quienes quieren más control sobre sus datos o desean usar IA sin depender de servidores externos. Funciona especialmente bien para desarrolladores y entusiastas de la IA que buscan personalizar modelos y ejecutarlos de manera local.
2. Ofimática
2.1. Planes Microsoft 365 personal y superiores
2.1.1. Inclue la integración de la ia en las aplicaciones de la suite
2.2. Google Workspace Individual o superior
2.2.1. Inclue la integración de la ia en las aplicaciones de la suite
3. Diseño y Maquetación / Presentaciones
3.1. Canva
3.1.1. Canva es una plataforma de diseño gráfico que permite a cualquier persona crear presentaciones, redes sociales, documentos y otros materiales visuales sin necesidad de conocimientos avanzados en diseño. En los últimos años, ha integrado inteligencia artificial para hacer el proceso aún más rápido y eficiente.
3.1.2. Entre sus principales herramientas de IA se encuentran:
3.1.2.1. Magic Design: genera diseños personalizados a partir de una imagen o descripción en texto.
3.1.2.2. Magic Write: un asistente de escritura con IA que ayuda a redactar textos para presentaciones, redes sociales y más.
3.1.2.3. Generador de imágenes con IA: crea imágenes originales a partir de texto mediante tecnología de generación de imágenes.
3.1.2.4. Eliminador de fondos: borra automáticamente el fondo de una imagen con un solo clic.
3.1.2.5. Relleno mágico (Magic Edit): permite modificar elementos en una imagen simplemente describiendo lo que quieres cambiar.
3.1.2.6. Traductor automático: convierte textos a múltiples idiomas en segundos.
3.1.2.7. Beat Sync: ajusta automáticamente los videos a la música elegida para una edición más fluida.
3.2. Looka (Logotipos)
3.2.1. Looka es una herramienta en línea que utiliza inteligencia artificial para crear logotipos profesionales de manera rápida y sencilla.
3.2.2. Permite a los usuarios diseñar su identidad visual sin necesidad de conocimientos en diseño gráfico. Simplemente ingresas el nombre de tu marca, eliges estilos, colores y símbolos preferidos, y la IA genera múltiples opciones de logotipos personalizables.
3.2.3. Looka ofrece kits de marca, que incluyen tarjetas de presentación, banners para redes sociales y otros elementos gráficos para fortalecer la identidad visual de un negocio.
3.3. GAMMA (Presentaciones)
3.3.1. Gamma es una herramienta en línea que permite crear presentaciones, documentos y páginas web de manera rápida y visualmente atractiva, sin necesidad de diseñar manualmente cada diapositiva. A diferencia de PowerPoint, Gamma utiliza un enfoque basado en tarjetas flexibles, lo que facilita la organización del contenido y su adaptación a diferentes formatos.
3.3.2. Además, incorpora inteligencia artificial para ayudar a generar texto, imágenes y estructuras de presentación automáticamente. Es ideal para quienes buscan una alternativa más dinámica y moderna a las presentaciones tradicionales, con un diseño profesional sin esfuerzo.
3.4. PowerPoint con copilot
3.4.1. PowerPoint con Copilot es una versión mejorada de Microsoft PowerPoint que integra la inteligencia artificial de Copilot para ayudar a crear presentaciones de manera más rápida y efectiva. Con esta herramienta, puedes generar diapositivas automáticamente a partir de un texto o un documento, recibir sugerencias de diseño, resumir contenido y mejorar la redacción de textos dentro de la presentación.
3.4.2. También permite reorganizar información, crear gráficos y ajustar el tono del mensaje con solo dar instrucciones en lenguaje natural. Es una solución ideal para quienes quieren optimizar su tiempo y mejorar la calidad de sus presentaciones sin esfuerzo.
4. Escritura Asistida/ Generación de contenido
4.1. Escritura Creativa y Narrativa
4.1.1. NovelAI
4.1.1.1. Especializada en la generación de historias y novelas con un enfoque en la creatividad y la narrativa.
4.1.2. Sudowrite
4.1.2.1. Especializada en ayudar a escritores a desarrollar historias y mejorar su redacción creativa.
4.2. Escritura para Marketing y Publicidad
4.2.1. Copy.ai
4.2.1.1. Diseñada para crear contenido de marketing, como descripciones de productos y publicaciones en redes sociales.
4.2.2. Jasper
4.2.2.1. Enfocada en la redacción publicitaria, blogs y otros contenidos digitales optimizados para marketing.
4.3. Escritura General y Asistencia de Redacción
4.3.1. TextCortex
4.3.1.1. Ayuda a mejorar y reescribir textos, ideal para escritores y creadores de contenido.
4.3.2. Rytr
4.3.2.1. Un asistente de escritura AI versátil para generar textos en diferentes estilos y formatos.
5. Imagen
5.1. Loras, personalización de modelos
5.1.1. Que es un lora?
5.1.1.1. Un lora es un modelo entrenado para poder reproducir una imagen que se le ha enseñado en multitud de perspectivas y situaciones, de forma que interioriza su esencia y es capaz de reproducirla en nuevos contextos, en nuevas imágenes que nunca han existido.
5.1.1.1.1. Ejemplos
5.1.2. Open Source
5.1.2.1. Kohya_ss
5.1.2.1.1. Kohya_ss es una herramienta que permite personalizar modelos de inteligencia artificial para generar imágenes. Ayuda a entrenar la IA con nuevos estilos o personajes usando menos recursos, ideal para quienes quieren mejorar resultados sin necesidad de computadoras muy potentes.
5.1.2.2. FluxGym
5.1.2.2.1. FluxGym es una herramienta que ayuda a entrenar modelos de inteligencia artificial de manera más rápida y eficiente. Facilita el proceso para que los desarrolladores ajusten y mejoren sus modelos sin complicaciones técnicas.
5.1.3. No Open Source
5.1.3.1. Fal.ai
5.1.3.1.1. Fal.ai es una plataforma en la nube que permite usar modelos de inteligencia artificial sin necesidad de instalarlos en tu computadora.
5.1.3.1.2. Entres sus funciones ofrece la posibilidad de entrenar Loras de manera muy sencilla aportando un set de fotografías con la cara de la persona de la que quieres hacer el Lora.
5.1.3.2. Replicate.com
5.1.3.2.1. Replicate.com es una plataforma en línea que permite probar y ejecutar modelos de inteligencia artificial sin necesidad de configuraciones complejas.
5.1.3.2.2. Permite el entrenamiento de Loras de forma sencilla, de manera similar a Fal.ai
5.2. Edición
5.2.1. Open Source
5.2.1.1. FaceFusion
5.2.1.1.1. Face Fusion es una tecnología de inteligencia artificial que permite combinar o intercambiar rostros en imágenes o videos de manera realista. Utiliza redes neuronales avanzadas para alinear y fusionar características faciales, logrando transiciones suaves y expresiones naturales.
5.2.1.1.2. Se emplea en edición de imágenes, creación de avatares digitales y efectos visuales en cine y entretenimiento. Herramientas populares como FaceSwap y aplicaciones de deepfake utilizan principios similares para modificar rostros con gran precisión.
5.2.1.2. Roop-Unleashed (deepfakes)
5.2.1.2.1. Roop Unleashed es una herramienta avanzada de IA para el intercambio de rostros en imágenes y videos en tiempo real. Se basa en la tecnología de deepfake, permitiendo reemplazar un rostro con otro de manera realista en un solo paso.
5.2.1.2.2. Su principal ventaja es la facilidad de uso, ya que no requiere entrenamiento previo con múltiples imágenes, como otros modelos más complejos. Se utiliza en edición de video, efectos visuales y creación de contenido digital, aunque su uso debe respetar consideraciones éticas y legales.
5.3. Generación
5.3.1. Open Source
5.3.1.1. Modelos
5.3.1.1.1. STABLE DIFFUSSION
5.3.1.1.2. FLUX
5.3.1.2. Herramientas
5.3.1.2.1. Interfaces Gráficas de Usuario (GUIs)
5.3.1.2.2. Extensiones y Herramientas Complementarias
5.3.2. No Open Source
5.3.2.1. IMAGEN (GOOGLE)
5.3.2.2. DALLE (OPENAI)
5.3.2.3. MIDJOURNEY
5.3.2.4. IDEOGRAM
5.3.2.5. Bing Image Creator
5.3.2.6. Firefly (Adobe)
5.3.2.7. DreamStudio (Stable Diffusion)
5.3.2.8. Leonardo AI
5.4. Generación y edición
5.4.1. No open source
5.4.1.1. Freepik
5.4.1.1.1. Freepik es una plataforma de recursos gráficos que ofrece imágenes, vectores, ilustraciones y plantillas de diseño, utilizada por diseñadores y creadores de contenido. En los últimos años, ha integrado inteligencia artificial para mejorar y agilizar la creación de contenido visual.
5.4.1.1.2. Freepik no es promotor de ningún modelo fundacional de generación de imágenes como Google (Imagen) , OpenAi (Dallee) o Midjourney.
5.4.1.1.3. Freepik es un integrador de funcionalidades y herramientas de Ia de terceros, ofreciendo una capa por encima de estas funcionalidades que ofrece una experiencia de ususario mas accesible para usuarios sin conocimientos técnicos.
5.4.1.1.4. Si queremos tener las última funcionalidades de ia en relación con la creación de imágenes y vídeos freepik es la mejor opción por su ritmo vertiginoso de incorporación de las últimas y mejores modelos y herramientas de ia en imágenes.
5.4.1.1.5. Entre sus principales herramientas de IA se encuentran:
5.4.1.1.6. Gracias a estas herramientas, Freepik no solo ofrece un extenso banco de imágenes, sino que también permite a los usuarios personalizar y optimizar su contenido de manera rápida y eficiente con la ayuda de la inteligencia artificial.
5.4.1.2. Gemini (Nuevo!!)
5.4.1.2.1. Desde su plataforma para desarrolladores, Google Ai Studio, podemos probar esta nueva funcionalidad que añade la generación y edición de imágenes a la multimodalidad de los modelos del lenguaje.
5.4.1.2.2. Pronto lo veremos en el resto de herramientas de Gemini así como en herramientas de terceros como Freepik
5.4.1.2.3. Open Ai ya presentó una demo hace menos de un año con Gpt 4o que ofrecía estas capacidades, pero a día de hoy todavía no lo ha trasladado a un producto de cara al público.
5.4.1.2.4. Google ha sido el primero en ofrecer un "Photoshop guiado por la conversación"
6. Vídeo
6.1. Introducción
6.1.1. Herramientas de inteligencia artificial que generan o editan videos automáticamente a partir de texto, imágenes o clips, facilitando la creación de contenido sin necesidad de conocimientos avanzados en edición.
6.2. Herramientas
6.2.1. No Open Source
6.2.1.1. VEO (GOOGLE)
6.2.1.1.1. Disponible a través de freepik
6.2.1.2. RUNWAY
6.2.1.3. KLING
6.2.1.4. PIKALABS
6.2.1.5. LUMA LABS
6.2.1.6. SORA (OPENAI)
6.2.1.7. Heygen (Avatares)
6.2.2. Open Source
6.2.2.1. Wan ai 2.1
6.2.2.2. HunyuanVideo
6.2.2.3. StoryDiffusion
7. Música
7.1. Open Source
7.1.1. DiffRhythm
7.1.1.1. DiffRhythm es una innovadora herramienta de inteligencia artificial que permite generar canciones completas, incluyendo voces y acompañamientos, en solo 10 segundos.
7.1.1.2. Esta tecnología simplifica el proceso de creación musical, eliminando la necesidad de arquitecturas complejas y ofreciendo una solución eficiente para la producción musical asistida por IA.
7.1.2. AudioCraft
7.1.2.1. AudioCraft, de Meta, es una herramienta de IA open-source para crear y modificar audio.
7.1.2.2. Incluye
7.1.2.2.1. MusicGen (música)
7.1.2.2.2. AudioGen (sonidos)
7.1.2.2.3. y EnCodec (compresión y síntesis).
7.1.2.3. Ideal para desarrolladores y músicos.
7.2. No Open Source
7.2.1. UDIO
7.2.1.1. Udio es una IA que genera música a partir de texto. Lanzada en 2024, permite componer canciones con voces e instrumentos de forma sencilla y accesible.
7.2.2. SUNO AI
7.2.2.1. Suno AI es una herramienta de inteligencia artificial que genera canciones a partir de indicaciones textuales. Lanzada en diciembre de 2023, combina voces e instrumentación para crear composiciones musicales, ofreciendo tanto versiones gratuitas como de pago.
8. 3D
8.1. Tripo Ai
8.1.1. Tripo AI es una herramienta de inteligencia artificial que permite crear modelos 3D de alta calidad de forma rápida y sencilla. Los usuarios pueden generar estos modelos a partir de descripciones de texto o imágenes en segundos, facilitando su uso en diseño, videojuegos y realidad virtual.
8.2. Luma
8.2.1. Luma AI es una herramienta que utiliza inteligencia artificial para crear modelos 3D realistas a partir de fotos o videos. Con su tecnología de captura neuronal, permite escanear objetos, escenas o personas con un teléfono móvil y generar modelos detallados, ideales para diseño, animación y realidad aumentada.
9. Voz
9.1. Texto a Voz (TTS)
9.1.1. Open Source
9.1.1.1. F5-TTS
9.1.1.1.1. F5-TTS es una herramienta de síntesis de voz que convierte texto en habla de manera natural y fluida. Utiliza tecnología avanzada de inteligencia artificial para generar voces expresivas sin necesidad de modelos complejos o alineación de fonemas. Ofrece características como clonación de voz instantánea, soporte multilingüe y control de emociones y velocidad en la narración. Estas funcionalidades permiten crear contenido de audio diverso y personalizado de forma eficiente.
9.1.1.1.2. Spanish-F5
9.1.1.2. KOKORO
9.1.1.2.1. Kokoro TTS es una innovadora herramienta de inteligencia artificial que convierte texto en voz de manera natural y eficiente. A pesar de su tamaño compacto de 82 millones de parámetros, supera a modelos más grandes en calidad de audio y velocidad de procesamiento. Ofrece voces personalizables en inglés estadounidense y británico, siendo ideal para asistentes virtuales, aplicaciones educativas y creación de contenido multimedia.
9.1.2. No Open Source
9.1.2.1. Elevenlabs
9.1.2.1.1. Introducción
9.1.2.1.2. Herramientas
9.2. Voz a Voz
9.2.1. Open Source
9.2.1.1. RVC
9.2.1.1.1. RVC (Retrieval-Based Voice Conversion) es una IA que cambia una voz por otra con alta precisión. Se usa en doblaje, música y creación de contenido.
9.2.1.2. OpenVoice
9.2.1.2.1. OpenVoice es una herramienta de IA para clonación y síntesis de voz. Permite imitar voces con alta fidelidad y modificar el tono, la emoción y el estilo. Se usa en doblaje, narración y asistentes virtuales.
9.2.2. No Open Source
9.2.2.1. Youtube (Doblaje de voz automático)
9.2.2.1.1. YouTube usa IA para doblar videos automáticamente a varios idiomas, facilitando el acceso global. La función está disponible para algunos creadores y se puede activar en YouTube Studio.
9.2.2.2. Elevenlabs (Doblaje de voz automático)
9.3. Transcripción (Voz a Texto)
9.3.1. Open Source
9.3.1.1. WHISPER
9.3.1.1.1. Whisper es un modelo de reconocimiento de voz de OpenAI que transcribe y traduce audio a texto con alta precisión. Soporta múltiples idiomas y es útil para subtitulado, accesibilidad y creación de contenido.
10. PROGRAMACIÓN
10.1. CURSOR
10.1.1. Cursor AI es un editor de código con inteligencia artificial diseñado para hacer la programación más fácil y rápida. Ofrece autocompletado inteligente, generación de código a partir de instrucciones en lenguaje natural y ayuda para corregir errores automáticamente.
10.1.2. Su integración fluida con herramientas como GitHub y su enfoque en mejorar la productividad lo hacen ideal tanto para principiantes como para desarrolladores experimentados.
10.2. WINDSURF AI
10.2.1. Windsurf AI hace que programar sea increíblemente fácil, incluso para quienes tienen poca experiencia. Gracias a su tecnología Cascade, entiende todo el proyecto y genera código coherente sin necesidad de escribir cada línea manualmente.
10.2.2. También corrige automáticamente errores de compilación y ajusta el código en diferentes archivos para que todo funcione correctamente. Con Windsurf, desarrollar aplicaciones completas se vuelve un proceso guiado e intuitivo, sin complicaciones técnicas.
10.3. GITHUB COPILOT
10.3.1. GitHub Copilot es una herramienta de inteligencia artificial que ayuda a programar sugiriendo código en tiempo real.
10.3.2. Se integra en editores como VS Code y completa funciones, genera estructuras y ofrece soluciones basadas en el contexto, facilitando el desarrollo para principiantes y expertos.
10.4. REPLIT
10.4.1. Replit AI es una herramienta integrada en la plataforma de desarrollo Replit que ayuda a programar con inteligencia artificial.
10.4.2. Permite autocompletar código, generar funciones a partir de descripciones en lenguaje natural, detectar errores y sugerir mejoras, facilitando el desarrollo incluso para principiantes.
10.5. bolt.new
10.5.1. Bolt.new permite crear aplicaciones web sin escribir código: solo accedes, eliges el tipo de app, describes lo que necesitas en lenguaje natural y la IA genera todo automáticamente. Luego, puedes probar, ajustar con herramientas visuales y publicar con un clic.
11. Auto-Instaladores
11.1. Pinokio
11.1.1. Pinokio es una herramienta de inteligencia artificial que funciona como un navegador especializado, permitiendo a los usuarios instalar, ejecutar y automatizar aplicaciones de IA directamente en su computadora, sin necesidad de conexión a la nube. Esto facilita el uso de modelos de IA de código abierto, como la generación de imágenes, clonación de voz y otras aplicaciones, de manera local y eficiente.
12. Ia en la nube
12.1. Introducción
12.1.1. Son plataformas que proporcionan acceso a modelos y herramientas de inteligencia artificial alojadas en equipos con hardware avanzado.
12.1.2. Generalmente, estos modelos y herramientas son de código abierto y podrían instalarse en un ordenador personal, pero sus elevados requisitos de hardware hacen que sea más práctico utilizar estos servicios.
12.1.3. En esencia, estas plataformas permiten alquilar una GPU potente durante un período determinado para ejecutar las tareas necesarias.
12.2. Herramientas
12.2.1. Mimicpc
12.2.1.1. MimicPC es una plataforma de inteligencia artificial basada en la nube que permite a los usuarios ejecutar aplicaciones de IA directamente desde su navegador, eliminando la necesidad de hardware costoso o configuraciones complejas.
12.2.1.2. Diseñada para democratizar el acceso a herramientas avanzadas de IA, MimicPC ofrece un entorno de trabajo privado en la nube donde los usuarios pueden almacenar y gestionar sus modelos, configuraciones y complementos de manera segura y accesible desde cualquier dispositivo.
12.2.2. Gradient Ai
12.2.2.1. Ofrece generación ilimitada de imágenes y chats con modelos de lenguaje grandes (LLM). Cuenta con herramientas intuitivas y opciones de personalización profunda, incluyendo una API REST. Soporta una amplia gama de modelos preinstalados y permite el entrenamiento ilimitado de modelos LoRA, facilitando la automatización de flujos de trabajo a través de plataformas como Telegram o la web.
12.2.3. RunComfy
12.2.3.1. Plataforma basada en la nube que configura automáticamente flujos de trabajo de ComfyUI. Proporciona GPUs de alto rendimiento para proyectos creativos, permitiendo a los usuarios iniciar entornos completamente preparados sin necesidad de instalación, lo que mejora la productividad y eficiencia en proyectos de IA.
12.2.4. DiffusionHub
12.2.4.1. Plataforma en la nube que utiliza IA para simplificar la creación de imágenes y videos. Ofrece una interfaz intuitiva con herramientas como Automatic1111 y ComfyUI, eliminando la necesidad de instalaciones complejas y permitiendo a los usuarios generar arte de IA de manera sencilla.
13. Agentes autónomos (Nueva tendencia en 2025)
13.1. No open source
13.1.1. Manus AI Agent
13.1.2. Operator
13.1.2.1. Incluido en la cuenta pro de chatgpt (200$/mes) en EEUU
13.2. Open source
13.2.1. OpenManus
13.2.2. OWL (CAMEL-AI.org)
13.3. Los agentes autónomos de inteligencia artificial son programas que pueden realizar tareas de forma independiente, tomando decisiones y actuando sin intervención humana constante. Utilizan algoritmos avanzados para analizar información, adaptarse a nuevas situaciones y mejorar su desempeño con el tiempo.
14. Automatización
14.1. Ojo: No son herramientas de ia en sí pero permiten incluir ia generativa en sus flujos de automatización
14.1.1. no open source
14.1.1.1. make
14.1.1.1.1. Make (anteriormente conocido como Integromat) es una plataforma de automatización que permite conectar aplicaciones y servicios para realizar tareas de manera automática, sin necesidad de programar.
14.1.1.1.2. Funciona a través de un sistema visual de arrastrar y soltar, donde los usuarios pueden crear flujos de trabajo (llamados escenarios) para mover datos entre aplicaciones, transformar información y ejecutar acciones de manera eficiente. Es útil para automatizar procesos como enviar correos, gestionar datos en hojas de cálculo, sincronizar herramientas de marketing y más. Es una alternativa flexible y potente a herramientas como Zapier.
14.1.2. open source
14.1.2.1. n8n
14.1.2.1.1. n8n es una herramienta de automatización de procesos que permite conectar diferentes aplicaciones y servicios sin necesidad de programar. Funciona de manera similar a Zapier o Make (antes Integromat), permitiendo crear flujos de trabajo personalizados mediante una interfaz visual de arrastrar y soltar.
14.1.2.1.2. Se puede usar para automatizar tareas como enviar correos, gestionar datos en hojas de cálculo, integrar CRM, extraer información de APIs y mucho más. Además, es de código abierto, lo que permite alojarlo en servidores propios y personalizarlo según necesidades específicas.
15. Investigación
15.1. La funcionalidad se le llama comunmente Deep Research y consiste en lanzar una prospección (búsqueda de fuentes de información de relevantes) para luego analizar toda la información recopilada y redactar un informe con indicación de la referencia a las fuentes utilizadas.
15.2. Opciones
15.2.1. Chatgpt
15.2.1.1. La más potente en la actualidad
15.2.2. Deepseek
15.2.3. Perplexity
15.2.4. Grok
15.2.5. Gemini
16. Repositorios ia
16.1. Huggingface
16.1.1. Hugging Face es una plataforma líder en inteligencia artificial que ofrece un extenso repositorio de modelos y herramientas de IA de código abierto.
16.1.2. A través de su Model Hub, los usuarios pueden acceder a una amplia variedad de modelos preentrenados para tareas como procesamiento de lenguaje natural, visión por computadora y más.
16.1.3. Además, la plataforma cuenta con Spaces, aplicaciones web interactivas que permiten probar estos modelos en línea de manera sencilla y sin necesidad de configuración adicional.