
1. Jesús Gutiérrez Altamirano
2. ¿Qué es la metafísica?
2.1. Investigación filosófica de la naturaleza, constitución y estructura de la realidad.
2.2. Es la rama de la filosofía que tiene como objetivo fundamental realizar preguntas radicales sobre la realidad e indagar en sus posibles respuestas
2.3. Racionalidad teórica
2.3.1. Nos remite al conocimiento de la realidad y a cómo es posible dicho conocimiento.
2.4. Racionalidad práctica
2.4.1. Nos lleva a una reflexión sobre nuestro comportamiento tanto individual como social.
2.5. Preguntas instrumentales
2.5.1. Pretenden una respuesta clara con objeto de alcanzar una meta o una aplicación práctica.
2.6. Preguntas radicales
2.6.1. No pretenden encontrar respuestas concretas con objeto de alcanzar una aplicación práctica, sino conocernos mejor a nosotros mismos, en particular, y al ser humano, en general.
3. ¿Qué es lo real?
3.1. Es el conjunto de todo lo existente.
3.2. El modo en que las cosas son, en oposición a su mera apariencia.
4. Heráclito y Parménides
4.1. Origen de lo real
4.1.1. Heráclito
4.1.1.1. Realidad sometida a un continuo cambio
4.1.1.2. Lucha de contrarios
4.1.1.3. Da más importancia a la razón que a lo sensible
4.1.2. Parménides
4.1.2.1. Lo que es "es" y resulta imposible que no sea
4.1.2.2. Lo que no es "no es" y resulta imposible que sea
4.1.2.3. El Ser es...
4.1.2.3.1. Eterno
4.1.2.3.2. Inmóvil
4.1.2.3.3. Perfecto
5. El problema de la realidad en Platón
5.1. Dualismo ontológico
5.1.1. El mundo que tomamos como real no lo es
5.1.2. La verdadera realidad está en el mundo de las Ideas
5.1.3. Lo real son las Ideas
5.1.4. Lo aparente es aquello que nos llega por los sentidos
6. El problema de la realidad en Aristóteles
6.1. Solo existe un mundo (mundo sensible)
6.1.1. La sustancia
6.1.1.1. Es la forma privilegiada de ser y lo es, según Aristóteles, por tres motivos:
6.1.1.1.1. Es por sí mismo
6.1.1.1.2. Es sujeto de predicación
6.1.1.1.3. Es aquello que permanece pese a los cambios
6.1.2. Teoría hilemórfica
6.1.2.1. Materia
6.1.2.1.1. Es aquello de lo que algo está hecho
6.1.2.2. Forma
6.1.2.2.1. Es aquello que hace que una cosa sea lo que es y no otra
6.1.3. Ser en acto y ser en potencia
6.1.3.1. Ser en acto
6.1.3.1.1. Determinación actual de la sustancia (soy alumno de secundaria).
6.1.3.2. Ser en potencia
6.1.3.2.1. Posibilidad de la sustancia de adquirir nuevas actualizaciones (estoy en potencia de ser alumno de bachillerato)
6.1.3.3. El cambio
6.1.3.3.1. Es el paso del ser en potencia al ser en acto.
7. Metafísica espiritualistas y materialistas
7.1. Espiritualista
7.1.1. La realidad puede ser entendida y explicada a partir de una instancia superior que dé razón de ella.
7.1.1.1. Esta instancia puede ser
7.1.1.1.1. Inmaterial
7.1.1.1.2. Espiritual
7.2. Materialista
7.2.1. La realidad puede ser entendida y explicada desde la propia realidad -materia- sin que sea necesario recurrir a ninguna instancia espiritual o inmaterial para dar explicación de ella.